270 likes | 1.62k Views
Pulsos arteriales y venosos. Dr. Jorge Arauz Ch. UCR. Pulsos arteriales. El volumen y contorno depende: Volumen de eyección VI Velocidad de eyección La capacitancia del lecho vascular Ondas de persión del flujo anterógrado. Pulso carotídeo. Representa el pulso central aórtico
E N D
Pulsos arteriales y venosos Dr. Jorge Arauz Ch. UCR
Pulsos arteriales El volumen y contorno depende: • Volumen de eyección VI • Velocidad de eyección • La capacitancia del lecho vascular • Ondas de persión del flujo anterógrado
Pulso carotídeo • Representa el pulso central aórtico • Se aplica el pulgar derecho en la arteria carótida izquierda en el tercio distal del cuello • Nunca se hace bilateral y al mismo tiempo
Pulso arterial normal • Asciende rápidamente a un domo redondeado (rama anácrota) • Es la fase eyectiva pico del VI • La fase descendente es menos pronunciada (rama dícrota) • Se interrumpe por la incisura dícrota • Cierre de la aortaLa altura de la incisura disminuye con edad, aterosclerosis e HTA
Pulso arterial Arteria pulmonar Aorta P T
Pulso carotídeo • El gráfico del pulso muestra dos deflecciones positivas en sístole; el primer hombro es la onda de percusión y el segundo la onda Tidal • Onda de percusión es por la llegada del impulso del VI • Onda Tidal es el eco de la parte superior del cuerpo
Transmisión del pulso As des innomin subcl axil
Pulso arterial Hipercinético Céler • Pulso grande y lleno indica rápida eyección de un volúmen aumentado del VI • Pulso en martillo de agua • Quincke: pequeñas pulsaciones visibles en las uñas • Estados hiperdinámicos • Enf con vol eyectivos aumentados
Pulsos anormales Bisferiens • Tiene dos ondas positivas durante sístole • Se siente mejor en la carótida • Insuficiencia aórtica, estenosis e insuficiencia • Fiebre, DAP, ejercicio • Miocardiopatía hipertrófica
Pulsos arteriales Hipocinético • Pulso pequeño presente en pacientes con volúmen disminuido • Se asocia con frecuencia cardíaca baja • Hipovolemia, falla ventricular izquierda, estenosis mitral o aórtica
Pulsos arteriales Parvus et tardus • Estenosis aórtica moderada o severa • Pequeño con un pico sistólico retardado • Puede haber un muesca detectable en el pulso carótido llamado Anacrótico • Pacientes ancianos
Pulso arterial Pulso dicrótico • Pulso con dos picos, uno en sístole y otro en diástole • Se palpa mejor en las carótidas y menos en las arterias periféricas • Es más común en jóvenes de edad media con falla cardíaca • Se asocia a bajo gasto cardíaco, presión telediástolica elevada y alta resistencia periférica
Pulsos arteriales normal ancrótico bisferiens Dicrótico en ICC Bisferiens MCH
Pulsos arteriales Alternans • Patrón característico con latidos irregulares • Hay variante sistólica por latidos irregulares • Mejor en posición semi fowler • Usualmente hay un tercer ruido
Pulsos arteriales Pulso paradójico • Marcada disminución em la amplitud del pulso durante la inspiración o una caída en la presión sistólica central de más de 10 mmhg • Taponamiento cardíaco, Síndrome de vena cava superior, asma severa, shock, TEP
Pulso venoso yugular • Información de la parte derecha del corazón • Se analiza mejor a la derecha ya que la vena innominada y la yugulares se exteinden en forma directa a la vena cava superior • Ángulo de 45 grados • Se ven el nivel de la presión venosa y el patrón de la onda • Refujo abdomino yugular
Pulso venoso • Ondaa: distensión en la sístole atrial • Vallex : relajación atrial y descenso del piso durante la sístole ventricular • Ondac: ocurre simultáneo con el pulso carotídeo • Ondav : aumento en la presión atrial derecha durante el llenado en la sístole ventricular • Valley : caída de la presión en AD al abrirse la tricúspide • Ondah : período de relajación de llenado lento de la aurícula
Flebograma normal x h X´ y
Pulso venoso • La elevación del pulso venoso yugular refleja un aumento en la presión atrial • ICC, enfermedad del pericardio, hipervolemia, obstrucción tricuspídea, síndrome de vena cava, • Durante la inspiración la presión cae normalmente • SignodeKussmaul es un aumento paradójico de la presión y altura del pulso durante la inspiración • Ondaaprominente: contracción del AD está aumentada: HTP, ET, HVD • Ondaadecañon: disociación AV
Onda V Desaparece el X´ Ventriculariza Onda CV prominente