210 likes | 404 Views
SISTEMA BLOQUEO DEFENSA. SELECCIONES ARGENTINAS. LECTURA Observar calidad del pase , al armador, el armado,bola- atacante. Es la base del sistema: Identificar rápidamente la calidad del pase (si está separada de la red ,es distinto a si está perfecta)
E N D
SISTEMABLOQUEO DEFENSA SELECCIONESARGENTINAS
LECTURA Observar calidad del pase , al armador, el armado,bola- atacante • Es la base del sistema: Identificar rápidamente la calidad del pase (si está separada de la red ,es distinto a si está perfecta) • Luego miramos al Armador si modifica su Toma o si muestra hacia donde la tirará. • Ahora miramos el armado hacia donde va,a 4,2,6 o primer tiempo y la calidad del armado si es alta,rápida,separada,etc • Lo más rápido posible en hacer ese análisis se saca la vista de la pelota y se mira al atacante, su carrera y su brazo lo que nos indicará cuando saltar.
BLOQUEO • El sistema está basado en la LECTURA donde los tres delanteros se comprometen en llegar a todas las pelotas saliendo siempre después que la toca el armador rival. Este sistema es muy bueno para las pelotas a las bandas y las segundas líneas, pero es vulnerable a los primeros tiempos altos y rápidos y a las pelotas muy rápidas en las puntas • Por eso, con pase perfecto establecemos prioridades e intentamos llegar siempre con 2 jugadores en bloqueo a 3 de lo rivales y al que dejamos más desmarcado lo doblamos en defensa (mitad adelante ,atrás ,Punta y Punta) todas estas situaciones siguen en Lectura y los jugadores se ubican por los canales que dejan los bloqueadores.
Técnica Bloqueo Lectura • Los tres jugadores están con las piernas semiflexionadas y desde ese ángulo salto, sin hacer contramovimiento .Los pies quietos y equilibrados antes que la toque el armador para poder saltar. • Las manos arriba de la cabeza,bien cerca de la red para estar lo más rápido posible sobre la pelota. • Puede haber un ajuste contra el central pero se queda quieto y en equilibrio antes que la toque el Armador para poder salir apenas la toque.
ObjetivosdelBloqueo • Hacer el punto (bloqueo ofensivo) • Dar rebote positivo (bloqueo defensivo) • Dar Canal (Lugar para que se ubique el defensor)Generalmente obligándolo a pegar la pelota más débil o la que nosotros queremos que ataque. • Evitar los rebotes negativos (el manos y afuera )
DEFENSA • El jugador debe ubicarse siempre por afuera de las manos del bloqueo (puede ser por afuera de las manos del central o de los extremos o los canales que dejan ellos entre sí) • Cuando se produce el ataque el defensor siempre debe estar quieto y agazapado. • Nunca renuncio a la búsqueda del balón.
Técnica Defensa Lectura • En el primer tiempo bien agachado porque no da tiempo y con el peso del cuerpo sobre la punta de los pies y el tronco más erguido • En el segundo tiempo el tronco más inclinado hacia delante. • El desplazamiento de uno al otro siempre con 2 pasos • El jugador de 6 siempre enfrenta la carrera del central rival, si el pase se desplaza los jugadores se desplazan. • El jugador de 1 o de 5 van por afuera del bloqueo o en el canal según el primer tiempo o el lugar donde queda el pase.
Objetivos de la defensa: • El bloqueo elige una y la defensa toma la otra, pero ambos comparten responsabilidades. • Evitar que la pelota pique en nuestro campo. • Ubicarse siempre viendo la pelota completa o en los canales para que la pelota cruce la cancha, para permitirle a un compañero realizar un armado. • Pelotazo muy fuerte intentamos sacarla • Pelota al 70% se defiende alta al centro del campo • Pelota al 50% o menos la ponemos perfecta. • El toque no cae nunca
MITAD ADELANTE • Sólo con pase perfecto y realizando Lectura es decir saliendo después del toque de las manos del Armador • Usamos esta Prioridad que significa :al atacante por 4 ,al central y al punta zaguero por seis siempre llegamos con doble bloqueo. Nuestro jugador de 4 sale bien cerrado delante del armador. • Y al jugador que ataque por posición 2 le llegamos con un jugador en bloqueo que nos garantiza que no la cierre en el centro de la cancha, el central que no cierre la pequeña diagonal y dos jugadores doblan la paralela en defensa
OPCION 4 ( Titilando) • Significa que con pase perfecto el jugador de 4 se colgará con el primer tiempo y el cuatro tendrá doble bloqueo bien armado y si sale por atrás doblaremos o triplicaremos la defensa. • Depende de donde queda el pase el 5 va por afuera del 4 o por adentro del 4.
Mitad atrás • Es similar al anterior pero se utiliza más con la pelota B o hatu y los armadores que juegan por la distancia larga. • Se prioriza a los jugadores de 2,3 y 6 y si la tiran a 4 el de 2 llega y evita el centro de la cancha y el jugador de 1 y 6 refuerzan la paralela.
Punta y Punta • A pesar del pase perfecto esperamos y cerramos bien los extremos al que tratamos de doblar o si juegan la pipe vamos con triple. • Si juegan el primer tiempo nos paramos bien sobre 6-5 o 6-1 según tendencia. • El extremo donde queda la pelota salta,si es antena – antena si queda adentro-adentro.
OPCIONES Sistema de Anticipación • El 3 COLGADO sobre la corta • El 3 COLGADO sobre la hana-ti • El 3 COLGADO sobre la B • El 4 colgado sobre la corta o corta atrás. • El 2 colgado sobre la B • En todas estas el bloqueador toma la tendencia más fuerte y la defensa se para por afuera de las manos del bloqueo.