E N D
Programa Quién Quién es en el de Dinero Envío
Origen En 1998 la Procuraduría Federal del Consumidor, en coordinación con los Consulados Generales de México en Los Ángeles y Chicago, iniciaron una investigación a través de encuestas, para identificar los problemas más comunes de las personas que utilizaban los servicios de envío de dinero de Estados Unidos a México. Asimismo, se aplicaron encuestas en territorio mexicano a los beneficiarios de los envíos y a los centros cambiarios.
Como resultado de dicha investigación, Profeco instrumentó el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero, en el marco del Programa Paisano y en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante los consulados de las ciudades participantes.
Objetivo El programa busca ofrecer orientación, asesoría y defensa a los usuarios de los servicios de envío de dinero de Estados Unidos a México, publicando información de manera veraz, oportuna y suficiente sobre las características de estos servicios; facilitando así la selección más conveniente a sus necesidades.
¿En qué consiste? El programa publica semanalmente tablas comparativas que muestran: • El tiempo de entrega. • La comisión que cada empresa cobra por enviar 300 dólares. • El tipo de cambio al que se paga el envío. • La cantidad en pesos recibidos en México. • Puntos de cobro de cada proveedor.
Ciudades participantes Dallas, Texas Chicago, Ilinois
Ciudades participantes Houston, Texas Indianápolis, Indiana
Ciudades participantes Los Ángeles, California Miami, Florida
Ciudades participantes Sacramento, California Nueva York, Nueva York
Ciudades participantes San José, California
Además … Se publica información sobre las instituciones financieras que ofrecen el sistema Directo a México. Éste es un servicio para enviar dinero desde una cuenta bancaria en algún banco participante en Estados Unidos a una cuenta en cualquier banco en México.
¿En dónde se publica? Sitio web institucional de Profeco www.profeco.gob.mx
¿En dónde se Publica? Sitio web institucional de Profeco www.profeco.gob.mx • Se actualiza los miércoles de cada semana. • Se brinda asesoría a través del correo enviosdedinero@profeco.gob.mxo en el Teléfono del consumidor: 5568-8722 en el DF y área metropolitana o al 01800-468-8722 larga distancia sin costo en la República Mexicana.
Recomendaciones • Evalúe la variación del costo del servicio en función del tiempo de entrega. • Informe a sus familiares las características del servicio contratado. • Verifique si habrá otros cargos además de la comisión. • Comuníquese con sus familiares para elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades. • Compare la comisión, el tipo de cambio y los pesos que se recibirán. Para el que envía
Recomendaciones • Revise cuáles empresas tienen puntos de cobro cercanos a su domicilio. El traslado puede generar más gastos. • Ante cualquier abuso de la empresa, presente una queja o denuncia ante Profeco e informe a su familiar en Estados Unidos para que cambie de compañía. • No permita que se condicione el servicio de entrega de dinero. • Infórmese sobre la cantidad exacta que recibirá y el tiempo que tardará en recibir el dinero. Para el que recibe