200 likes | 344 Views
Comunidad Electrónica de Compras Hospitalarias. Transparencia con resultados. 5 de Octubre de 2011. Concepto tradicional. # 3. # 4. # 5. # n. # 1. # 2. # n. Concepto de Comunidad. # 3. # 4. # 5. # n. # 1. # 2. # n. Concepto de Comunidad.
E N D
Comunidad Electrónica de Compras Hospitalarias Transparencia con resultados 5 de Octubre de 2011
Concepto tradicional # 3 . . . . . # 4 # 5 # n # 1 # 2 . . . . . # n
Concepto de Comunidad # 3 . . . . . # 4 # 5 # n # 1 # 2 . . . . . # n
Concepto de Comunidad • Es un modelo basado en el concepto de “marketplace” o Comunidad, generando sinergias que benefician al hospital. • El modelo, basado en el comercio electrónico provee al hospital de: • competitividad • productividad • trazabilidad de las operaciones • transparencia y ética en la gestión • Estas condiciones, sumadas a la experiencia de compras ya existente, genera resultados.
Sector Salud • Hospitales en el país: 3.200 • 1.900 privados, 1.300 públicos • El sector de la Salud está en crisis. • Rentabilidad operativa mínima o nula.Sustentabilidad amenazada • Aumentar ingresos?..... fuertes restricciones • Controlar costos
Sector Salud • Recursos Humanos (>50% del costo) • Compras (25% a 35% del costo) 2do centro de costo • 2do centro de costo del “negocio”, por lo tanto proceso estratégico.
Desafío / Oportunidad • Enorme cambio cultural • Relativa vocación de gestión basada en información • Proceso estratégico pero de poco protagonismo • Relación comprador – proveedor, interferencias • Compramos bien, tenemos los mejores precios • Comprar Bien.. NO ES MÁS SUFICIENTE....... NO ALCANZA....
Desde hace 10 años, Bionexo ha venido desarrollando el concepto de comunidad de compras electrónicas de insumos hospitalarios, exclusivamente dedicada a al sector de la Salud (sanatorios, clínicas, hospitales, etc) • Tiene presencia en 5 países y conforma una comunidad de más de 650 hospitales de la región. • Inicia el desarrollo en Argentina 2005/2006 • Opera una plataforma de comercio electrónico en la web (www.bionexo.com.ar), con tecnología de punta, respetando los máximos estándares de seguridad y confiabilidad. • En 2010 los hospitales de la región transaccionaron más de u$s1.200 millones.
Comunidad Bionexo Comunidad Global – Sep/2011
Instituciones/hospitales presentes enlacomunidad Argentina Crecimientomedio: 46,1% últimos 3 años * Proyectado
Evolución de transacciones Crecimientomedio: 92,7% últimos 3 años En millones de $
Evolución número de proveedores * Proyectado
Resultados • Transparencia y Ética en el proceso de compras. • Auditoría Dinámica y Permanente. Trazabilidad de todo el proceso de compras. • Amplio abanico de proveedores, marcas y precios. Benchmarking comparativo. • Ahorro entre 15% y 20%. • Potencial de ahorro promedio de 35% • Competitividad. El 74% de los ítems cotizados recibieron 5 o más propuestas de proveedores. • Recuperación de la Gobernabilidad de la alta Dirección sobre un proceso estratégico que representa 35% del costo de operación. • Oportunidad de mejores negociaciones a través de Compras en Conjunto.
Comunidad Bionexo • Network y contacto con más de 600 instituciones • Intercambio de experiencias • Foros, reuniones y visitas entre los participantes. • Asociaciones y entidades representativas • Más de 20 mil usuarios directos. • Potencial de acciones sociales: Instituto Bionexo Comunidad Global – Sep/2011
Próximos años Ampliación de portfolio de soluciones, nuevas plataformas y servicios Información Seguridad Sanitaria Mobilidad Bionexo 2.0
Conclusiones • La Comunidad de Compras Electrónicas Hospitalarias en Argentina es una realidad. • Instituciones de todo el país están prácticando el modelo, con excelentes resultados. • Las principales empresas proveedoras de insumos de salud ya están trabajando de esta manera. • Es un camino irreversible, hacia una gestión eficiente, transparente y ética.
GRACIAS !!! Marcelo SalinasDirectorBionexo Argentina msalinas@bionexo.com (11) 4780-0390