250 likes | 659 Views
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE) DR. PROF. WILLIAM HAEDO. BASES FISIOPATOLOGICAS DEL TRATAMIENTO. EVITAR O DISMINUIR EL REFLUJO. HACER INOFENSIVO EL MATERIAL REFLUIDO. MEJORAR EL ACLARAMIENTO ESOFAGICO. AUMENTAR LA PROTECCION DE LA MUCOSA.
E N D
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO(ERGE)DR. PROF. WILLIAM HAEDO
BASES FISIOPATOLOGICAS DEL TRATAMIENTO • EVITAR O DISMINUIR EL REFLUJO. • HACER INOFENSIVO EL MATERIAL REFLUIDO. • MEJORAR EL ACLARAMIENTO ESOFAGICO. • AUMENTAR LA PROTECCION DE LA MUCOSA.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO • Alivio de los síntomas. • Regresión de la lesión histológica y endoscópica de inflamación mucosal. LOS ENFERMOS CON ERGE REQUIEREN DE UNA SUPRESION DE ACIDO 2 A 6 VECES SUPERIOR QUE LA QUE NECESITAN LOS PACIENTES CON ULCERA PEPTICA.
Tratamiento Médico • VARIANTES • Step Up: Modificaciones en el estilo de vida, seguido de proquinéticos o inhibidores H2. Inhibidores de la bomba de protones en caso de persistencia de los síntomas. • ES EL ESQUEMA RECOMENDADO PARA LA ATENCION PRIMARIA. • Step Down: comenzar con Inhibidores de la bomba de protones y si mejoría, inhibidores H2 o proquinéticos seguido de cambios en el estilo de vida con o sin antiácidos.
SINTOMAS DE ERGE TIPICOS ATIPICOS GRAVES O DE ALARMA LEVES VALORACION TERAPEUTICA No respuesta ENDOSCOPIA Esofagitis grado III - IV Normal o Esofagitis grado I No Respuesta Respuesta VALORACION TERAPEUTICA MANOMETRIA pH METRIA 24 h Respuesta - + ERGE ERGE Otros diagnósticos
EL SEGUIMIENTO POR ENDOSCOPIA • Pacientes que no responden a la terapéutica. • Pacientes con úlcera esofágica. • Pacientes que necesitan biopsias adicionales para esclarecer el diagnóstico. ES INNECESARIO, INDICADO SOLO EN:
TRATAMIENTO ENDOSCOPICO • GASTROPLICATURA ENDOSCOPICA. (ENDOLINCH) • ENERGIA DE RADIOFRECUENCIA. • INYECCION DE POLIMEROS (ENTERIX). • PROTESIS EXPANDIBLES (SISTEMA GATEKEEPER).
PLICATURA DE TRANSICION ESOFAGO GASTRICA • Colocacion de suturas mediante dispositivo (Bard EndoLinch)acoplado a endoscopio cerca del esfinter esofagico inferior
Gastrofundoplicatura transmural endoscópica • Por dentro del tubo exterior se pasa un endoscopio pediátrico . • retroflexión del brazo mecánico y hasta se puede mover el endoscopio. • Este brazo se abre; por un lado, las agujas y, por el otro, donde penetra el hilo que se pasa y fija el tejido. • Hay un retractor, cuyo objeto es penetrar profundamente el tejido gástrico para traccionar. Cuando se tracciona, se cierran los brazos, lo que permite coger el tejido y realizar una plicatura transmural.
Ventajas • Mejoría en síntomas extradigestivos (respiratorias) • Disminución del uso de IBP • Procedimiento seguro y rápido
Radiofrecuencia(Procedimiento de Stretta) Termocoagulacion controlada del esfinter esofagico inferior . Obtencion de fibrosis que oponga resistencia a la distensión gástrica postprandial ( 12 – 15 lesiones ) Creacion de barrera antireflujo Disminucion de las relajaciones transitorias del EEI (Bloqueo del estimulo vagal )
Contraindicaciones • Pacientes menores de 18 años de edad. • Embarazadas • Hernia hiatal mayor de 2 cm • Acalasia • ASA IV
Mejoría en exposición del esófago al ácido RESULTADOS
VENTAJAS • Procedimiento rapido (14 minutos) • Sedacion consciente • Reduccion significativa de sintomas de reflujo • Reduccion significtiva de la exposicion al acido por el esofago • Baja incidencia de complicaciones (disfagia, sangramiento, fiebre)
Inyeccion de polimero • Inyeccion de un polimero biocompatible con un marcador radiopaco en forma liquida hasta que es inyectado que se transforma a estado solido . • Se inyectan de 4 a 8cc en el musculo y submucosa en el EEI • Colágeno,Teflón,Partículas de vidrio,Polímero de etilen vinil alcohol (Enterix )Prótesis cilíndricas de hidrogel (Gatekeeper)
RESULTADOS • Estudio multicéntrico de 85 pacientes, 1 año de seguimiento, 74% de los pacientes dejaron de necesitar los IBP. • 10% de esos pacientes necesitaron 50% de la dosis habitual. • Mejoria en la PH metria y la distensión del esfínter esofágico inferior. • Subsistió el problema del dolor retroesternal de los pacientes.
Tecnica GateKeeper • Se vale de un tubo exterior grueso, se realiza aspiración hacia el interior de una ventana y se introduce una aguja con hilo de hidrogel. El hidrogel absorbe agua del tejido, lo que disminuye el lumen de la transición esófago-gástrica. (Creación de barrera contra el reflujo )
COMPLICACIONES • Serias al principio : Cierre esofágico. • Laceraciones por sobretubo. • Sutura transmural. • Hemo/neumotorax. • Perforación gástrica/esofágica. • Muerte por aspiración. • Ulceración mucosa prolongada. • Mejoría en las técnicas y mejor entrenamiento . • Hoy en dia los procedimientos son seguros, Morbilidad : 0.24 % • La mayoría reportan dolor epigástrico transitorio. • Incapacidad de 2 o 3 días.
COMPLICACIONES • ESTENOSIS. • ESOFAGO DE BARRET. • ULCERA PEPTICA DEL ESOFAGO. • HEMORRAGIA. • SINTOMAS ATIPICOS RESPIRATORIOS.
TRATAMIENTO DEL ESOFAGO DE BARRETT • TRATAMIENTO MEDICO. • TRATAMIENTO QUIRURGICO. • TRATAMIENTO ENDOSCOPICO.
ESOFAGO DE BARRETT:EL FUTURO DEL TTO. • TECNICAS GENETICAS POR BIOMARCADORES. • MEJORAR TECNICAS DE BIOPSIAS. • MEJORAMIENTO DE LOS METODOS DE ABLACION. • SUPRESION ACIDA MAS POTENTE.