690 likes | 2.88k Views
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL. Día 1: Estructura y organización. COMPONENTES:. LA PROPUESTA CURRICULAR EN LA IE. Proyecto Educativo Institucional (PEI). Propuesta Pedagógica. Diseño Curricular Nacional. Proyecto Curricular Institucional (PCI). INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
E N D
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL Día 1: Estructura y organización
LA PROPUESTA CURRICULAR EN LA IE Proyecto Educativo Institucional (PEI) Propuesta Pedagógica Diseño Curricular Nacional Proyecto Curricular Institucional (PCI) INSTITUCIÓN EDUCATIVA Proyecto/ Lineamientos de política educativa/ Proyecto Educativo Regional Programación Anual (PA) Unidades Didácticas Sesiones
¿Qué es el Proyecto Curricular Institucional? ”El Proyecto Curricular es el instrumento que disponen los profesionales de la enseñanza en una institución para concretar el conjunto de decisiones, en relación a los diferentes componentes curriculares que se han de tomar colectivamente y que le son propias en el periodo de escolarización que se imparte a fin de definir los medios y características de intervención pedagógica del centro y dotarla de coherencia a lo largo de la enseñanza “. (Del Carmen y Zavala;1991)
¿Qué es el Proyecto Curricular Institucional? • El Proyecto Curricular Institucional es un instrumento de gestión curricular que se construye de manera participativa por toda la comunidad educativa, en el marco del Diseño Curricular Nacional y del PEI. • Consiste en adecuar y contextualizar el Diseño Curricular Nacional a las necesidades, intereses y características de los estudiantes, de la institución educativa y su entorno, tomando en cuenta la problemática local, regional, nacional y mundial. • Es un documento válido y flexible que norma todas las actividades curriculares y pedagógicas de la institución educativa. (Dirección General de Educación Básica Regular (2009) - Fascículo pedagógico I: Orientaciones para la diversificación curricular en IE de Educación Secundaria)
ENFOQUE PEDAGÓGICO DEL CURRÍCULO Tomado de la Propuesta pedagógica
DIMENSIONES EN EL TRATAMIENTO DEL CURRÍCULO Epistemología Psicología Pedagogía Sociedad Fuentes Teorías Enfoques Teoría educativa: CONSTRUCTIVISMO Reflexión Modelos Diseños Concepciones Tecnología educativa: DCN de EBR COMPETENCIAS Estrategia Métodos Interacción didáctica Materiales Evaluación Desarrollo o ejecución curricular Acción
Organizando la Propuesta Curricular Propósitos ELEMENTOS Para qué enseñar? Se cumplió? Qué enseñar? Evaluación Habilidades, conocimientos, actitudes Con qué enseñar? Cuándo enseñar? Recursos Tiempo Secuenciación Cómo enseñar? Metodología
PROYECTOCURRICULARINSTITUCIONAL FUENTESDELCURRÍCULO PEDAGÓGICA PSICOLÓGICA CURRÍCULO FILOSÓFICA EPISTEMOLÓGICA Rimari, M. (2010)
DEFINICIÓNDECURRÍCULO PROYECTOCURRICURINSTITUCIONAL ORGANIZACIÓNDE CONOCIMIENTOS EXPERIENCIADE APRENDIZAJE PRAXIS • Según el enfoque pedagógico de la Institución CONTENIDOS METODOLOGÍA REALIDAD Rimari, M. (2010)
Paradigma Conductista Paradigma Cognitivo Paradigma Constructivista Paradigma Ambientalista o Sociocultural Máquina que aprende conductas observables, medibles y cuantificables Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos en un escenario de aprendizaje Escenario en donde se realizan las interrelaciones entre personas y el medio ambiente Paradigmas Educativos Paradigmas y modelos educativos: www.aprendomat.files.wordpress.com
Organización de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes Construcción de los propios Aprendizajes Comunicación y acompañamiento en los aprendizajes Significatividad de los Aprendizajes Integralidad de los aprendizajes HUMANISTA SOCIO COGNITIVO AFECTIVO ROGERS PRESSEISEN KOHLBERG PIAGET FEURSTEIN VIGOTSKY AUSUBEL MAX-NEEF ZUBIRÍA
Necesidad de un modelo “Dialogante e Interestructurante” • Que reconozca el papel activo tanto del estudiante como del docente en el proceso de aprehendizaje. • Que concluya que la finalidad de la educación no puede ser el aprendizaje sino el desarrollo. • Que entienda que la formación del individuo debe involucrar las diversas dimensiones humanas. Julián De Zubiría Los modelos pedagógicos
MODELO PEDAGÓGICO DEL CURRÍCULO Proyecto Curricular de la Institución Educativa
DIMENSIONES EN EL TRATAMIENTO DEL CURRÍCULO Epistemología Psicología Pedagogía Sociedad Fuentes Teorías Enfoques Teoría educativa: CONSTRUCTIVISMO Reflexión Modelos Diseños Concepciones Tecnología educativa: DCN de EBR COMPETENCIAS Estrategia Métodos Interacción didáctica Materiales Evaluación Desarrollo o ejecución curricular Acción
CÓMO SE CONCRETIZA? El Diseño Curricular Nacional basa su propuesta en un enfoque pedagógico orientado al desarrollo de COMPETENCIAS. • Actuar por un resultado, resolver una situación. • Usando destrezas mentales y operativas. • Seleccionando información. • Adoptando actitudes. • Reflexionando acerca del proceso: capacidades que considera que le sirven para mejorar su capacidad de interacción con el medio.
ORGANIZACIÓN DEL AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE ( PRIMARIA – IV CICLO ) CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD ORGANIZADOR Comprende las interrelaciones que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; desarrollando hábitos de cuidado y protección de su salud corporal. COMPETENCIAS Órganos de los sentidos humanos y órganos de los sentidos de algunos animales: semejanzas y diferencias. Compara los órganos de los sentidos humanos con los órganos de los sentidos de algunos animales. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Es curioso, hace preguntas y observaciones. Es selectivo cuando toma decisiones sobre el cuidado de su cuerpo. Practica hábitos de higiene para prevenir enfermedades y riesgos de su integridad. ACTITUDES
¿Cómo nos organizamos para construir el PCI? Robles, E (2012)