250 likes | 555 Views
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS. MSc Adriana Rocío Lizcano Dallos. AGENDA. IMPORTANCIA. Está en el centro de la política educativa colombiana Las competencias son la orientación fundamental de diversos proyectos internacionales ( Tuning , Alfa Tuning )
E N D
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS MSc Adriana Rocío Lizcano Dallos
IMPORTANCIA • Está en el centro de la política educativa colombiana • Las competencias son la orientación fundamental de diversos proyectos internacionales (Tuning, Alfa Tuning) • Orientan el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación en un marco de calidad.
Concepto (tobón, 2005) Las competencias sonprocesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinadocontexto, conresponsabilidad
Enfoque socio-formativo • Busca articular la educación con los procesos sociales, comunitarios, económicos, políticos, religiosos, deportivos, ambientales y artísticos en las cuales viven las personas. • Toma como base la construcción del proyecto ético de vida.
Competencias genéricas • Proyecto Tuning Europa y América Latina • Contribuir al desarrollo de titulaciones fácilmente comparables y de forma articulada en toda Europa. • Facilitar la movilidad • Consenso sobre las actividades que estaría en capacidad de desempeñar un graduado.
COMPETENCIAS GENÉRICAS – TUNING (27) • Capacidad de abstracción, análisis y síntesis • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica • Capacidad para organizar y planificar el tiempo • Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión • Responsabilidad social y compromiso ciudadano • Capacidad de comunicación oral y escrita • Capacidad de comunicación en un segundo idioma
Competencias genéricas – tuning (27) • Capacidad de investigación • Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente • Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas • Capacidad crítica y autocrítica • Capacidad para actuar en nuevas situaciones • Capacidad creativa • Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas
Competencias genéricas – tuning (27) • Capacidad para tomar decisiones • Capacidad de trabajo en equipo • Habilidades interpersonales • Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes • Compromiso con la preservación del medio ambiente • Compromiso con su medio socio-cultural • Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad
Competencias genéricas – tuning (27) • Habilidad para trabajar en contextos internacionales • Habilidad para trabajar en forma autónoma • Capacidad para formular y gestionar proyectos • Compromiso ético • Compromiso con la calidad
Contexto udi – pei - MISIÓN • La Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI-, tiene como propósito formar profesionales integrales con pensamiento universal y crítico, desde los conceptos de Hombre, Sociedad, Educación y Desarrollo, que a través de la ciencia y la tecnología, aporten valor agregado al desarrollo humano, económico y social de la región y del país, comprometidos por sus valores éticos, capacidad de emprendimiento, liderazgo, responsabilidad, creatividad, habilidades y pasión por el trabajo inteligente y eficaz, con los principios constitucionales, el ejercicio de la cátedra libre, el respeto a la palabra, a las personas y a los derechos humanos, soportados en los objetivos establecidos por la ley y enmarcados dentro de los estándares de calidad de la Educación Superior.
CONTEXTO UDI – PEI - VISIÓN Seremos en el 2015, una Institución consolidada y reconocida nacionalmente, por su excelencia académica, avance científico y tecnológico, profundo sentido humanístico y social y por sus grupos de investigación altamente calificados, con capacidad para generar recursos suficientes que le permitan la reinversión requerida en el mantenimiento y mejoramiento permanente de sus niveles de calidad, con un clima institucional positivo, que favorezca el crecimiento y posicionamiento económico y social de los miembros de su comunidad. La UDI proyecta para sus logros y realizaciones la utilización de los diferentes campos del conocimiento, la ciencia y la incorporación de nuevas tecnologías de la información en los procesos educativos, articulados en la formación integradora de profesionales éticos, con altos valores humanos, comprometidos por el desarrollo y constructores de una sociedad colombiana equitativa, justa e incluyente.
Contexto udiCOMPETENCIAS GENÉRICAS • Autogestión de la Formación • Comunicación Oral y Escrita • Comunicación oral y escrita en una segunda lengua • Trabajo en Equipo y Liderazgo • Gestión de la Información y del Conocimiento • Resolución de Problemas con base en la Matemática • Emprendimiento • Investigación • Gestión de la Calidad • Capacidad creativa