450 likes | 2.5k Views
TUMORES DE PARTES BLANDAS: DEFINICIN. TEJIDO EXTRAESQUELTICO NO EPITELIAL (MESENQUIMA) (EXCEPTO EL SISTEMA RETCULO-ENDOTELIAL, GLA, Y TEJIDOS DE SOPORTE DE RGANOS PARENQUIMATOSOS).Incluye: tejido conectivo, adiposo, muscular, nervios perifricos y vasos sanguineos.. TUMORES DE PARTES BLANDAS:
E N D
1. TUMORES DE PARTES BLANDAS
2. TUMORES DE PARTES BLANDAS: DEFINICIÓN
3. TUMORES DE PARTES BLANDAS: LOCALIZACION - EXTREMIDADES:50%
- TRONCO Y RETROPERITONEO: 40%
- CABEZA Y CUELLO: 10%
4. TUMORES DE PBALGORITMO DE ESTUDIO
5. Clasificación BENIGNOS:
No suelen recurrir localmente
Suelen curar con la resección completa
INTERMEDIOS
Recurrencia local
Crecimiento infiltrativo o destructivo localmente
No suelen metastatizar
Resección amplia con margen y seguimiento
6. Clasificación MALIGNO
Localmente destructivos
Alta tendencia a la recurrencia local
Metástasis a distancia
7. Grado histológico de los sarcomas de partes blandas Diferenciación tumoral (Score 1-3)
Recuento mitótico:
Score 1: 0-9 mitosis/10HPF
Score 2: 10-19 mitosis/10HPF
Score 3: =20 mitosis/10HPF
Necrosis tumoral
Score 0: Sin necrosis
Score 1: <50% de necrosis tumoral
Score 2: =50% de necrosis tumoral
GRADO HISTOLOGICO:
GRADO 1: Score total 2, 3
GRADO 2: Score total 4, 5
GARDO 3: Score total 6, 7, 8
8. TUMORES DE PARTES BLANDASCLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA ADIPOCÍTICOS
FIBROBLÁSTICOS/MIOFIBROBLÁSTICOS
“FIBROHISTIOCÍTICOS”
MUSCULARES LISO
PERICÍTICOS (PERIVASCULARES)
MUSCULARES ESQUELÉTICO
VASCULARES
CONDRO-ÓSEOS
DE DIFERENCIACIÓN INCIERTA
9. TUMORES ADIPOCÍTICOS BENIGNOS
LIPOMA
LIPOMATOSIS
LIPOMATOSIS NEURAL
LIPOBLASTOMA / LIPOBLASTOMATOSIS
ANGIOLIPOMA
MIOLIPOMA
LIPOMA CONDROIDE
ANGIOMIOLIPOMA EXTRARRENAL
MIELOLIPOMA EXTRAADRENAL
LIPOMA FUSOCELULAR / PLEOMÓRFICO
HIBERNOMA INTERMEDIOS (LOCALMENTE AGRESIVOS)
TUMOR LIPOMATOSO ATÍPICO / LIPOSARCOMA BIEN DIFERENCIADO
MALIGNOS
LS MIXOIDE
LS DE CÉLS. REDONDAS
LS PLEOMÓRFICO
LS TIPO MIXTO
LS DEDIFERENCIADO
LS SIN OTRA ESPECIFICACIÓN
10. Factores pronosticos Tamaño tumoral
Profundidad
Localizacion
Tipo microscopico
Margenes quirurgicos
Grado microscopico
Estadio clinico
Proliferacion celular
Alteraciones geneticas
11. TUMORES ADIPOCÍTICOS BENIGNOS LIPOMA
ANGIOLIPOMA
MIOLIPOMA
ANGIOMIOLIPOMA
MIELOLIPOMA
LIPOMA FUSOCELULAR / PLEOMÓRFICO
HIBERNOMA
12. TUMORES ADIPOCÍTICOS MALIGNOS LIPOSARCOMA BIEN DIFERENCIADO.
LIPOSARCOMA MIXOIDE
LS DE CÉLS. REDONDAS
LS PLEOMÓRFICO
LS TIPO MIXTO
LS DEDIFERENCIADO
13. LIPOSARCOMA Se presentan como una masa indolora.
Los tipos histológicos bien diferenciados, tienen bajo grado de malignidad, con tendencia a la recidiva local, pero no a la metástasis
Los poco diferenciados (Liposarcoma de células redondas y pleomórfico) son muy agresivos, con gran tendencia a recurrir localmente y a metastatizar via hematógena ,principalmente al pulmón
El tipo mixoide tiene un comportamiento intermedio.
14. LIPOSARCOMA Se localizan preferentemente en las extremidades, especialmente en el muslo ( es muy infrecuente en la parte distal de las extremidades ) y en el retroperitoneo.
Frecuencia
50% en extremidades inferiores
33% en el tronco (incluido retroperitoneo )
12% en extremidades superiores
4% en cabeza y cuello.
15. TUMORES “FIBROHISTIOCÍTICOS” BENIGNOS
FIBROHISTIOCITOMA (dermatofibroma)
TUMOR DE CÉLS. GIGANTES DE LA VAINA TENDINOSA
TUMOR DE CÉLS GIGANTES TIPO DIFUSO
INTERMEDIOS (RARAMENTE METASTATIZANTES)
DERMATOFIBROSARCOMA PROTUBERANS
TUMOR DE CÉLS. GIGANTES DE PARTES BLANDAS
MALIGNOS
FIBROHISTIOCITOMA MALIGNO.
FHM PLEOMÓRFICO /ESTORIFORME
FHM DE CÉLS. GIGANTES
FHM INFLAMATORIO
FHM MIXOIDE
16. Dermatofibrosarcoma protuberans La epidermis es normal o atrófica.
Figuras mitóticas aisladas ( no más de 5 por 10 hpf).
Las células tumorales rodean los anexos.
IHQ: CD34
17. FIBROHISTIOCITOMA MALIGNO 50-70 años.
M:F=2:1
Suele localizarse más frecuentemente en las extremidades (75%), sobretodo inferiores, seguido del retroperitoneo (13%) y cabeza y cuello (5%).
Estas lesiones forman masas profundas intramusculares
18. TUMORES MUSCULARES LISO ANGIOLEIOMIOMA
LEIOMIOMA PROFUNDO
LEIOMIOMA GENITAL
LEIOMIOSARCOMA
IHQ: vimentina, actina muscular lisa, desmina.
19. Leiomiosarcomas 3 grupos:
Localización más común: Retroperitoneo
Pueden originarse también de los grandes vasos sanguíneos (principalmente VCI y venas de miembros inferiores)
Cutáneos o del tejido celular subcutáneo
20. TUMORES DEL MUSCULO ESQUELÉTICO BENIGNOS: RABDOMIOMA
TIPO ADULTO
TIPO FETAL
TIPO GENITAL
MALIGNOS: RABDOMIOSARCOMA
RABDOMIOSARCOMA EMBRIONARIO
RABDOMIOSARCOMA ALVEOLAR
RABDOMIOSARCOMA PLEOMÓRFICO
21. Rabdomiosarcoma
Sarcoma de tejidos blandos más frecuente en niños menores de 10 años.
Localización: cabeza y cuello, tracto genitourinario, retroperitoneo y miembros inferiores.
Hombre:mujer: 1.3:1
22. Rabdomiosarcoma. Clasificación: Rabdomiosarcoma embrionario:
Convencional.
Botrioide.
Tipo células fusiformes.
Rabdomiosarcoma alveolar:
Convencional
Sólido
Rabdomiosarcoma Pleomórfico
23. Rabdomiosarcoma. Localización Cabeza y cuello: 44%
Órbita, párpado, calota, perimeníngeos: 19.5%
Cavidad nasal, nasofaringe, paladar, boca: 13%
Senos, mejilla, cuello: 8%
Oído, mastoides: 3%
Tronco: 41.4%
Región paratesticular: 20%
Retroperitoneo: 8%
Pared de tórax, flanco, pared abdominal: 7%
Vejiga, próstata: 4.5%.
Extremidades: 14%
24. Rabdomiosarcoma embrionario Frecuencia: 49%.
Niños menores de 10 años, también en adolescentes y adultos jóvenes.
Localización: cabeza y cuello (órbita y parameníngeo) y tracto genitourinario.
25. Rabdomiosarcoma embrionario Histología:
Grados variables de celularidad alternando zonas muy hipercelulares con otras mixoides.
Mezcla de células pequeñas indiferenciadas, redondas o fusiformes con otras más diferenciadas con citoplasma acidófilo.
Matriz con poco colágeno y variable cantidad de tejido mixoide.
Hallazgos citogénicos
Anormalidades en el cromosoma 11p15
26. Rabdomiosarcoma embrionario tipo de células fusiformes Frecuencia: 4.4%
Mayor frecuencia en varones. Edad promedio: 7 años
Localización: paratesticular (38%), cabeza y cuello (27%), genitourinario (10%), extremidades (10%).
Pronóstico más favorable.
27. Rabdomiosarcoma embrionario tipo botrioide. Frecuencia: 6%.
Localización: genitourinario (20%), cabeza y cuello (2%).
Macroscopía: lesión polipoidea.
Microscopía: células separadas por abundante estroma mucoide.
28. Rabdomiosarcoma alveolar Frecuencia: 31%
Edad: 10 a 25 años.
Localización más frecuente: extremidades.
Otros sitios: cabeza y cuello tronco, periné.
Anormalidades citogénicas: t(2;13). PAX3-FKHR (70-87%).
Histología: nidos de células redondas, pobremente diferenciadas, con pérdida de la cohesividad central con formación de espacios “alveolares” irregulares separados por septos fibrosos hialinizados.
29. Rabdomiosarcoma. Inmunohistoquímica. Desmina.
Actina (HHF-35)
Myo-D1
Miogenina.
30. Rabdomiosarcoma.Factores pronósticos Factores favorables
Edad.
Localización en órbita y genitourinario (no vejiga/próstata).
Tamaño: < 5cm.
Tipos botroide y fusocelular.
Tumor localizado, no invasivo, sin metástasis ganglionares o a distancia.
31. Factores desfavorables.
Edad: adultos.
Localización: cabeza y cuello (no órbita), paraespinal, abdomen, tracto biliar, retroperitoneo, periné o extremidades
Tamaño: > 5 cm
Alveolar tipo PAX3/FKHR +, pleomórficos.
Invasión local: parameníngeos, paraespinal, senos.
Recurrencia local. Resección inicial incompleta.
Metástasis ganglionares o a distancia.
32. Rabdomiosarcoma Metástasis.
Presentes en el momento del diagnóstico: 20%.
Sitios más frecuentes: pulmón (2/3), ganglios linfáticos, M.O
Otros: corazón, cerebro, meninges, páncreas, hígado, riñón.
Metástasis ganglionares más frecuentes en los paratesticulares, próstata y extremidades.
33. TUMORES VASCULARES BENIGNOS
HEMANGIOMAS SUBCUTÁNEOS/PB PROFUNDAS
CAPILAR
CAVERNOSO
ARTERIOVENOSO
VENOSO
INTRAMUSCULAR
SINOVIAL
HEMAGIOMA EPITELIOIDE
LINFANGIOMA INTERMEDIOS (LOCALMENTE AGRESIVOS)
HE KAPOSIFORME
INTERMEDIOS (RARAMENTE METASTATIZANTES)
HE RETIFORME
ANGOIENDOTELIOMA PAPILAR INTRALINFÁTICO
HEMANGIOENDOTELIOMA COMPUESTO
SARCOMA DE KAPOSI
TUMORES MALIGNOS
HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE
ANGIOSARCOMA
34. ANGIOSARCOMA Suelen localizarse en piel (asociado a linfedema crónico)
< ¼ de los angiosarcomas se localiza en los tejidos blandos (+ frec: extremidades)
> incidencia en la 7° decada de la vida
35. EVOLUCION Y PRONOSTICO Son tumores altamente agresivos
Muy baja sobrevida
Metástasis: pulmón, ganglios linfáticos, hueso
Fact. Asociados a peor pronóstico: Edad, localización retroperitoneal, tamaño y elevado valor de Ki-67