160 likes | 337 Views
ENVASADO DE LOS ALIMENTOS MAESTRA: Gabriela García Guerrero Alma Liliana Esparza Coneche 9300744 Judith Alejandra Díaz Padilla 9300735. ENVASADO DE LA LECHE. LECHE.
E N D
ENVASADO DE LOS ALIMENTOS • MAESTRA: Gabriela García Guerrero • Alma Liliana Esparza Coneche 9300744 • Judith Alejandra Díaz Padilla 9300735
LECHE • Podemos definir a la leche, científicamente, como la secreción de PH neutro (6,5 a 6,7) de la glándula mamaria de los mamíferos. Se trata de una emulsión de grasas en agua, estabilizada por proteínas en una solución de sales, vitaminas, péptidos, lactosa, oligosacáridos, caseína y otras proteínas, etc. • Se entiende como leche al producto integral del ordeño total e interrumpido, en condiciones de higiene que da la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación.
CLASIFICACION • Semidescremada • Descremada • Cuajada • Maternizada • Entera • Polvo • condensada
ENVASES Tanto las botellas como las cajas tienen en cuenta las propiedades de la leche y son envases aceptados en todo el mundo.
BOTELLAS DE VIDRIO: Tiene la ventaja de ser fáciles de limpiar, transparentes y rígidas, pero la desventaja de ser de elevado peso y la fragilidad.
CAJAS DE CARTON: Tiene la ventaja de ser mas económica por envase y tener MENOS RIESGOS DE CONTAMINACION por aire durante el llenado.
BOLSAS DE PLASTICO: El proceso de envase de leche en bolsa da larga vida, es mucho más económico y presenta la misma protección y prolongada vida de anaquel como la leche envasada en cartón.
Polietileno: el polietileno, el cual, se aplicado en capas de pocas micras, Distribuido en varias capas, según el tipo de envase, cumple varias funciones: impermeabiliza y cierra herméticamente el envase.
Latas: Mediante este tipo de envase, el producto queda protegido de los agentes externos, evita la salida de los componentes aromatizantes del producto, mantiene sus propiedades nutritivas y organolépticas durante mucho tiempo.
ESTRUCTURA FISICA DEL ENVASE Debe de contar con 6 capas protectoras que se explican a continuación: • Capa de polietileno externa que protege contra la humedad. • Capa de cartón que sirve para dar rigidez y firmeza al material. • Capa de polietileno que une la capa de aluminio. • Capa de aluminio que sirve de barrera contra la luz y gas. • Capa de polietileno que une la capa de aluminio. • Capa de polietileno que sirve para sellar y actúa como material de contacto con el alimento .
Ventajas • Vidrio: es reciclable, alta barrera a gases y vapores, resisten altas temperaturas, etc. • Aluminio: es alta barrera a gases y vapores, resisten altas y bajas temperaturas • Papel y cartón: baratos, se pueden reciclar. • Polietileno: bajo costo,pueden modificarse sus propiedades, etc.
DESVENTAJAS • Vidrio: gran costo y es frágil. • Aluminio: es de un gran costo • Papel y cartón: baja resistencia al rasgado
CONCLUSION • Los materiales que se utilizan para los productos lácteos son diseñados para mantener las características apropiadas de la leche, conservando y prolongado su vida de anaquel.
BIBLIOGRAFIAS • http://html.rincondelvago.com/leche_1.html • http://www.zonadiet.com/bebidas/leche.htm • http://www.industriaalimenticia.com/articles/leche-uht-en-bolsa • http://www.um.es/gtiweb/adrico/medioambiente/brik.htm • http://www.guiaenvase.com/bases/guiaenvase.nsf/0/950B6ED17881D76EC1256F250063FAD0/$FILE/Article%20Materials%20_NCU_%20Spanish%20.pdf?OpenElement