160 likes | 422 Views
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EL ACUERDO SECRETARIAL PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ASPECTOS RELEVANTES. REUNIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: AJUSTES A LOS PROGRAMAS Mtra. Noemí García 30 de Mayo de 2011. Marco legal.
E N D
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EL ACUERDO SECRETARIAL PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ASPECTOS RELEVANTES REUNIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: AJUSTES A LOS PROGRAMAS Mtra. Noemí García 30 de Mayo de 2011
Marco legal PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012. Educación básica Realizar una reforma integral de la educación básica, centrada en la adopción de un modelo educativo basado en competencias, que responda a las necesidades de desarrollo de México en el siglo XXI. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Articulación curricular
Aspectos sustantivos • Articulación entre los niveles que conforman la educación básica • Continuidad entre la educación preescolar, primaria y secundaria • Énfasis en temas relevantes para la sociedad actual • En la formación integral para la vida y en el logro del Perfil de egreso
Desarrollo de Competencias 2009 2006 2004 Plan de Estudios de la Educación Básica (2012) 4
Articulación Curricular 2º PR 2º 3º 6º 5º 1º 3º 4º Propósito Trayecto formativo coherente de profundidad creciente de acuerdo con sus niveles de desarrollo sus necesidades educativas las expectativas que tiene la sociedad mexicana 1º PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA
Propósito • Elevar la calidad de la educación básica para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, a partir de: • Revisión, actualización y articulación del currículo de Preescolar, Primaria y Secundaria • Formación continua y superación profesional de maestros • Adopción y aplicación de: • ► enfoques pedagógicos • ► métodos de enseñanza • ► materiales educativos • Adecuados a los contenidos curriculares.
Competencias para la vida Se manifiestan en la acción de manera integrada Competencias para el: • Aprendizaje permanente • El manejo de información • El manejo de situaciones • La convivencia • La vida en sociedad
El perfil de egreso plantea un conjunto de rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación básica para desenvolverse en un mundo de constante cambio. Son un referente fundamental para la articulación curricular de la educación básica. Perfil de egreso de la educación básica
Mapa curricular para la Educación Básica 2011 *Para los alumnos que emplean una lengua materna distinta al Español, el Inglés es tercera lengua. Inglés está en proceso de gestión. **Incluyen contenidos del campo de la tecnología. ***Se establecen vínculos formativos con Ciencias Naturales, Geografía e Historia.
Aprendizajes Esperados yEstándares Curriculares Su articulación favorece: ● Trayecto formativo - Mapa curricular - Etapas clave para medir el logro educativo ● Comparabilidad -Disminuir el rezago a través de la detección temprana - Incrementar el logro al comparamos con nosotros y con otros países - Incrementar la equidad en nuestro logro educativo ● Priorizar las intervenciones de la política educativa 10
Evaluación de Aprendizajes en la Escuela Avances y acuerdos Objetivos • Transitar de la calificación como fin último de la evaluación de aprendizajes de los alumnos, a la concepción de la evaluación como parte del proceso formativo (enseñanza y aprendizaje). • Orientar la acreditación y la certificación de estudios. • Facilitar y flexibilizar la movilidad de alumnos de escuela a escuela o de una entidad federativa a otra.
Referentes • Los referentes de la evaluación de aprendizajes en la escuela son: • Los aprendizajes esperados contenidos en los programas de estudio. • Los estándares curriculares quepermitirán valorar los logros de los alumnos en 3° de preescolar, 3° de primaria, 6° de primaria y 3° de secundaria teniendo como horizonte el Perfil de egreso de la Educación Básica.