230 likes | 989 Views
2 clase Equilibrio Acido-Base. Acido fuerte – Base fuerte. Escala de pH y sustancias de uso común.
E N D
2 clase Equilibrio Acido-Base Acido fuerte – Base fuerte
[H3O+] = 1,5 * 10 - 13 pH = 12,82de : Kw = [H3O+] [HO- ]despejando [HO- ] = Kw como Kw = 1,00 x 10-14 [H3O+] entonces: [HO- ] = 1,00 x 10-14 = 0,067 M. 1,5 * 10 - 13pOH = 14- pH = 1,18es una disolución básica ya que H3O+ << OH - 1. La concentración de H3O+ en una disolución es de 1,5 * 10 -13 M. a) Determine la concentración de OH- , el pH y el pOH. b) La disolución ¿es ácida o básica?
2. Determina si las siguientes disoluciones son ácidas (A) o básicas (B) .
Fuerza de ácidos y bases Estas especies en disolución acuosa se pueden clasificar en:
¿Como se mide la Fuerza de ácidos y bases? Por medio de : • La constante de equilibrio. • El % de ionización o disociación. Un 100% indica que el ácido o la base es clasificada como muy fuerte. • Bajo un 5% se considera al ácido o la base muy débil.
Fuerza de los ácidos y las bases Ácidosfuertes: Se disociancompletamente en agua. HCl, HBr, HI, HClO3, HNO3, HClO4, H2SO4. • HCl(aq) + H2O(l) H3O+ (aq) + Cl-(aq)
Fuerza de los ácidos y las bases ¿Qué sucede si al agua se le agrega : Un Ácido fuerte:
Fuerza de los ácidos y las bases Acidosfuertes
1. Se preparan 250 mL de una disolución que contiene 3,97 g de HNO3 . (M.M = 63,0 g/mol) Ka > 1 a) Escribir la ec. Química correspondiente. b) Identifique los pares ácido-base conjugados c) Calcular la concentración Molar de H3O+ y OH- . d) Determinar el pH de la disolución.
Fuerza de los ácidos y las bases • Bases fuertes: Se disocian completamente en agua. • NaOH, LiOH, KOH, RbOH, CsOH • Ca(OH)2, Sr(OH)2, Ba(OH)2 • NaOH(aq) + H2O(l) Na+(aq) + OH-(aq)
Cálculos relacionados con bases fuertes 1. Determine la concentración de H3O+ , OH- , el pH y el pOH de disolución acuosa 0,25 M de las siguientes bases: • KOH • Ca(OH)2 2. Si, El pOH de una disolución acuosa de Ca(OH)2 es 2,5. Determine la concentración de H3O+ , OH- , el pH de esta disolución.
Equilibrio : acido – base débiles Para un ácido genérico HA en disolución se produce la reacción reversible HA + H2O A- (ac) + H3O+ (ac) la constante Ka de disociación o acidez del ácido vendrá dada por: Ka = H3O+ eq A- eq HA eq Y la expresión del % de ionización es: % = H3O+ eq * 100 HA inicial
Si el ácido es fuerte, su tendencia a ceder protones desplazará considerablemente el equilibrio hacia la derecha y la disociación será prácticamente total, lo que se reflejará en un valor elevado de Ka. Sí : Ka >>> 1 Acido fuerte () Ka <<<1 Acido débil ()
Ácido fuerte Ácido débil [A–] [H+] [HA] [HA] [HA] [A–] [H+]
Análogamente se tendrá para una base genérica B: B + H2O BH+(ac) + OH-(ac) la constante de disociación o constante de basicidad será, en este caso Kb = BH+ eq OH- eq B eq Y la expresión del % de ionización es: % = OH- eq * 100 B inicial
Si, la base es fuerte el equilibrio estará desplazado hacia la derecha y, por tanto, mayor será la fuerza de la base o su capacidad para captar protones y convertirse en BH+. Sí : Kb>>> 1 Base fuerte () Kb<<<1 Base débil ()