730 likes | 3.54k Views
Facultad de Medicina UAEM. RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. GINECOLOGÍA. Ávila Arellano Hugo Uriel Cole Tanner Geoffrey Leigh Gijón Martínez Jovan Edel Kuri Ayala Zaira Isabel. 8. C. Definición….
E N D
Facultad de Medicina UAEM RUPTURA PREMATURADE MEMBRANAS GINECOLOGÍA Ávila Arellano Hugo Uriel Cole Tanner Geoffrey Leigh Gijón Martínez JovanEdel Kuri Ayala Zaira Isabel 8. C
Definición… Es la pérdida de la continuidad de las membranas amnióticas con salida de líquido amniótico transvaginal que se presenta antes del inicio del trabajo de parto PERIODO DE LATENCIA 1-12 hrs prematura > 24 hrs prolongada RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
Epidemiología… RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
Clasificación… Existen dos PATRONES GENERALES… Después de las 37 semanas de gestación Antes de las 37 semanas de gestación RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
24-32 semanas de gestación < 23 semanas de gestación 33-36 semanas de gestación RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
Fisiopatología… MEMBRANAS FETALES RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
Mecanismo de Ruptura de Membranas… Presión intrauterina Ruptura de membranas RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
Teorías más aceptadas… RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán. OBSTETRICIA SIGLO XXI. 1-8 pp
ETIOLOGÍA • Ha sido asociada a varios factores
CAUSAS INFECCIOSAS Bacterias penetran al útero desde el cérvix Bacterias se acoplan a receptores en la membrana e invaden el polo inferior Inflación y posterior ruptura
AUMENTO DE LA PRESIÓN INTRAAMNIOTICA Corion 150 mmHg Amnios 200 mmHg
PATOLOGÍA DEL CUELLO UTERINO • Incompetencia cervical • Causas:
RAZA Predisposición genética a producir mayores cantidades de MMP-9
DIAGNOSTICO • HISTORIA Perdida súbita y abundante de líquidos por la vagina nos permite sospechar la RPM
Si no se aprecia salida de liquido Pedir a la paciente que tosa
ECOGRAFÍA • Para determinar
DIAGNOSTICO DE LA INFECCIÓN • Signos clásicos Ausentes en muchos casos Fiebre y leucocitosis solo en 20% Forma mas confiable de hacer el diagnostico es el cultivo de LA
Manejo de 24-31 semanas Recibir manejo conservador en esfuerzo por prolongar el embarazo
CORTICOESTEROIDES Medicamentos Reduce síndrome de dificultad respiratoria Efecto inmunosupresor Disminuye riesgo de hemorragia intraventricular y enterocolitis necrotizante Betametasona 12mg IM 2 dosis c 24 hrs Dexametasona 6 mg IM 4 dosis c 12 hrs
ANTIBIOTICOS Eritromicina 500 mg IV cada 6 horas Clindamicina900 mg cada 8 horas.
Ampicilina 2 gramos intravenosos cada 6 horas, en conjunto con Eritromicina 250 mg intravenosos cada 6 horas durante 48 horas, • Seguido por Amoxicilina (250mg cada 8 horas) más Eritromicina (333 mg cada 8 horas) por 5 días más.
COMPLICACIONES DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATU RA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán
PARTO PRETÉRMINO • 42% Px con ruptura tienen gestaciones menores de 28 semanas • 52% Px con ruptura entre 20-36 SDG, presentan parto dentro de 48 horas • 12,9% Parto luego de una semana Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATU RA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán
CORIOAMNIONITIS Una infección del líquido amniótico y las membranas que lo contienen; también se denomina infección intraamniótica o amnionitis • La prevalencia de cultivo positivo en líquido amniótico en RPM es de 32,4% • Infección maternal ocurre en 21.7% de Px a quienes se les inicia manejo expectante • Es importante tener en cuenta que la mortalidad perinatal es mayor en neonatos de madres infectadas < 28 SDG RevistaColombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 59 No. 3 • 2008 • (231-237) Artículo de revisión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA XORIOAMNIONITIS CLÍNICA Diagnosis and treatment of clinic chorioamnionitis Franklin J. Espitia-De La Hoz, M.D.* Recibido: abril 1/08 – Aceptado: agosto 19/08 Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATU RA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán http://med.unne.edu.ar/revista/revista180/5_180.pdf, CORIOAMNIONITIS María Olivia Koch, Martín Fidel Romano, Mariela Lucia JaraDra. Mariana Dolores Sciangula
CORIOAMNIONITIS • La mayoría tienen cuadro polimicrobiana • Habitualmente con una combinación de aeróbicos y anaerobios • (micoplasmas, ureaplasmas, E. coli, Listeria monocytogenes, estreptococo B- hemolítico, Chlamydia trachomatis) • La mayoría de las veces, los gérmenes llegan a la cavidad amniótica por vía ascendente desde la mucosa vaginal, pasando por el canal cervical RevistaColombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 59 No. 3 • 2008 • (231-237) Artículo de revisión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA XORIOAMNIONITIS CLÍNICA Diagnosis and treatment of clinic chorioamnionitis Franklin J. Espitia-De La Hoz, M.D.* Recibido: abril 1/08 – Aceptado: agosto 19/08 Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATU RA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán http://med.unne.edu.ar/revista/revista180/5_180.pdf, CORIOAMNIONITIS María Olivia Koch, Martín Fidel Romano, Mariela Lucia JaraDra. Mariana Dolores Sciangula
Proceso de separación parcial o total de placenta del lugar de inserción normal que corresponde al fondo uterino (aka: desprendimientoprematuro de placenta normoinserta (D.P.P.N.), accidente de Baudelocque ABRUPTIO PLACENTAE • Ocurre en el 2,29% de pacientes con RPM y aumenta de acuerdo a la severidad del oligohidramnios. • El riesgo relativo de abruptio cuando se asocia con corioamnionitis es de • 9.03% . Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATU RA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán Revista de Posgrado de la CátedraVIaMedicinaN° 109 -Octubre/2001, Página: 18-21ABRUPTIO PLACENTAE: RevisiónVispoSilvina N., Dr. Casal Juan P., Dr. Casal Juan I., Waisblatt Luciana, Karatanasópuloz Carlos M.
La causa exacta del D.P.P.N. no es aún bien conocida • Factorespredisponentes: ABRUPTIO PLACENTAE Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATU RA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán Revista de Posgrado de la CátedraVIaMedicinaN° 109 -Octubre/2001, Página: 18-21ABRUPTIO PLACENTAE: RevisiónVispoSilvina N., Dr. Casal Juan P., Dr. Casal Juan I., Waisblatt Luciana, Karatanasópuloz Carlos M.
HIPOPLASIA PULMONAR La frecuencia de hipoplasia pulmonar en pacientes con ruptura prematura de membranas está entre 16 y 28% y depende de la edad gestacional a la cual ocurre la ruptura, más que del periodo de latencia Asociada con oligohidramnios Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán
MUERTE NEONATAL • La mortalidad fetal es aproximadamentedel 1% si la RPM se da en gestacionesmayores a 24 semanas. • 15% si se presentan en menoresedades gestacionales. • La muerte fetal se presenta como consecuenciade infección neonatal, abruptio de placenta, RCIU y prolapso de cordón Obstetricia integral Siglo XXI, RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS, capítulo 7, pag. 122-147, Jairo Amaya Guío, Magda Alexandry Gaitán