250 likes | 1.15k Views
Módulo X Vías ascendentes. (-). Funciones. Transmiten Dolor y temperatura Tacto grueso (leve ó protopático) Propiocepción consciente Tacto fino (epicrítico) Vibración Posición Percepción de peso Propiocepción inconsciente. Vía del dolor y la temperatura.
E N D
Funciones • Transmiten • Dolor y temperatura • Tacto grueso (leve ó protopático) • Propiocepción consciente • Tacto fino (epicrítico) • Vibración • Posición • Percepción de peso • Propiocepción inconsciente
Vía del dolor y la temperatura • Viaja por el fascículo espinotalámico lateral involucrando 3 neuronas. • 1era neurona: • Se localiza en el ganglio de la raíz posterior • Su prolongación central entra en la médula por el fascículo de Lissauer.
Vía del dolor y la temperatura • 2da neurona: • Se localiza en la sustancia gelatinosa (I-VI Rexed). • Su axón se cruza por la comisura blanca anterior para alcanzar al cordón lateral del lado opuesto. • La fibras de la extremidad inferior son las más laterales.
Vía del dolor y la temperatura • Al entrar al tronco encefálico se une con el espinotalámico anterior y forman el lemnisco espinal. • 3era neurona • Se localiza en el núcleo ventral posterior del tálamo. (grupo lateral) • De aquí se origina la radiación sensitiva que después de pasar por el brazo posterior de la CI y la corona radiada llega a la corteza posrolándica.
Tracto espinotectal • Algunas fibras del lemnisco espinal se proyectan hacia el colículo superior. • Proporciona la información aferente para reflejos espinovisuales.
Vía del tacto grueso (protopático) • Viaja por el espinotalámico anterior involucrando 3 neuronas. • 1era neurona: • Se localiza en el ganglio de la raíz posterior • Su prolongación central entra en la médula por el fascículo de Lissauer.
Vía del tacto grueso (protopático) • 2da neurona • Localizada en la sustancia gris propia (I-VI Rexed). • Su axón se cruza por la comisura blanca anterior para alcanzar al cordón anterior del lado opuesto. • Al entrar al tronco encefálico se une con el espinotalámico lateral y forman el lemnisco espinal.
Vía del tacto grueso (protopático) • 3era neurona • Se localiza en el núcleo ventral posterior del tálamo. (grupo lateral) • De aquí se origina la radiación sensitiva que después de pasar por el brazo posterior de la CI y la corona radiada llega a la corteza posrolándica.
Cordón posterior • Formado por los fascículos de Goll y Burdach. • Conduce la propiocepción consciente. • Tacto fino (epicrítico) • Vibración • Posición • Percepción de peso • Goll trae la información de la extremidad inferior. • Burdach trae la información por arriba del segmento T6.
Cordón posterior • La vía también posee 3 neuronas. • 1era neurona • Se localiza en el ganglio de la raíz posterior • Su prolongación central se dirige a la médula sin hacer sinapsis en ella. • El axón asciende por el cordón posterior (Goll/medial-Burdach/Lateral)
Cordón posterior • 2da neurona: • Se localizan en los núcleos de Goll (grácil) y Burdach (cuneatus) situados en el tercio inferior del bulbo. • Sus axones forman las fibras arciformes internas la cuales se decusan en el tercio medio del bulbo para formar la decusación sensitiva.
Cordón posterior • La decusación da origen al lemnisco medial. • En principio esta en la línea media y conforme asciende se hace lateral hasta alcanzar al tálamo. • 3era neurona: • Se localiza en el núcleo ventral posterior del tálamo. (grupo lateral) • De aquí se origina la radiación sensitiva que después de pasar por el brazo posterior de la CI y la corona radiada llega a la corteza posrolándica.
Vía de la propiocepción inconsciente • Es la vía por la cual la información inconsciente procedente de músculos, articulaciones, piel y tejido subcutáneo alcanza al cerebelo. • Existen dos tractos para la propiocepción inconsciente: • Espinocerebeloso dorsal o directo • Espinocerebeloso ventral o cruzado
Espinocerebeloso dorsal • Conduce la propiocepción inconsciente de C8 hacia abajo • 1era neurona: • Se localiza en el ganglio de la raíz posterior. • Su prolongación central llega al asta gris posterior. • 2da neurona • Se localiza en la columna de Clarke (VII Rexed) • Su axón alcanza el cordón lateral del mismo lado.
Espinocerebeloso dorsal • Llega a bulbo y utiliza el pedúnculo cerebeloso inferior para entrar al cerebelo. • En este sitio se acompaña de las fibras arciformes externas posteriores (tracto cuneocerebeloso)
Cuneocerebeloso • Conduce la propiocepción de C7 hacia arriba. • 1era neurona: • Se localiza en el ganglio de la raíz posterior. • Su prolongación central asciende en el cordón lateral. • 2da neurona • Se localiza en el núcleo cuneiforme accesorio • Sus axones forman las fibras arciformes externas posteriores.
Cuneocerebeloso • Estas fibras se le unen al tracto espinocerebeloso dorsal y entran al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso inferior.
Espinocerebeloso ventral • 1era neurona: • Se localiza en el ganglio de la raíz posterior. • Su prolongación central llega al asta gris posterior. • 2da neurona • Se localiza en la sustancia gris propia (IV-V Rexed) • Su axón se cruza por la comisura blanca anterior para alcanzar al cordón lateral del lado opuesto.
Espinocerebeloso ventral • Llega hasta mesencéfalo y utiliza el pedúnculo cerebeloso superior para entrar al cerebelo.