710 likes | 1.36k Views
Insuficiencia renal aguda IRA Acute kidney injury aki. Dr. Mauricio Yunge. Consenso internacional prevención y manejo falla renal aguda en paciente crítico ats/ers/esicm/sccm/srlf am j respir crit care med 2010;181: 1128-1155. Cómo identificar Insuficiencia renal aguda?
E N D
Insuficiencia renal agudaIRAAcutekidneyinjuryaki Dr. Mauricio Yunge
Consenso internacionalprevención y manejo falla renal aguda en paciente críticoats/ers/esicm/sccm/srlfam j respir crit care med 2010;181: 1128-1155 • Cómo identificar Insuficiencia renal aguda? • Cómo proteger pacientes críticos de desarrollar IRA? • Podemos prevenir IRA en situaciones particulares? • Cómo manejar a los pacientes críticos que desarrollen IRA? • Cúal es el impacto de las terapias de reemplazo renal (TRR) en la mortalidad y recuperación?
Consenso internacional am j respir crit care med 2010;181: 1128-1155Cómo identificar IRA? • Definición • Incidencia y pronóstico • Detección temprana de Acute Kidney Injury (AKI) • Clearance de creatinina estimado • Otros Biomarcadores • Cómo evaluar perfusión renal en la UCI? • Cómo predecir qué pacientes harán IRA en la UCI?
Consenso internacional am j respir crit care med 2010;181: 1128-1155Cómo proteger pacientes críticos de desarrollar IRA? • Resucitación fluidos • Coloides o cristaloides • Rol de los vasopresores • Cómo prevenir nefropatía inducida por medio de contraste • Cómo prevenir IRA en pacientes que usan • Antibacterianos • Antifúngicos • Antivirales
Consenso internacional am j respir crit care med 2010;181: 1128-1155Cómo podemos prevenir ira en situaciones particulares? • Falla hepática • Acute Lung Injury (ALI) • Cirugía cardíaca • Sindrome Lisis Tumoral (SLT) • Rabdomiolisis • Presión Intraabdominal
Consenso internacional am j respir crit care med 2010;181: 1128-1155Cómo manejar paciente crítico que desarrolla ira? • Principios generales • Soporte renal • Soporte nutricional • Anticogulación • Tolerancia hemodinámica a la diálisis
Consenso internacional am j respir crit care med 2010;181: 1128-1155impacto de las trr en mortalidad y recuperación • Membranas de filtros • Inicio TRR (TIMING) • Intensidad TRR ( DOSIS) • Modo TRR • Hemofiltración de alto flujo en sepsis sin IRA
Objetivos • Definición: IRA vs AKI • Describir incidencia y etiología • Reconocer factores de riesgo para implementar estrategias de prevención • Revisar evaluación y tratamiento de la insuficiencia renal aguda • Comparar terapias de reemplazo renal
AKIAcutekidneyinjury • AKI en reemplazo de IRA • BIOMARCADORES • Detección temprana • Manejo precoz • Leve severa (TRR)
Definición • aguda diuresis • Baja FSR: hipovolemia, hipotensión (PRERENAL) • FeNa < 1 ( < 2.5 en < 1 mes) • Obstrucción vías urinarias ( POST RENAL) • rápida de la función renal • velocidad de filtración glomerular (GFR) • Falla de la homeostasis de fluídos , electrolitos, ácido/base • creatinina pl es muy insensible!! Am J Kidney Dis 1999; 34: 424-432
AKI Definición • Nuevos Biomarcadores en investigación • Fisiopatología • Isquemia-reperfusión • Nefrotoxicidad • NGAL ( neutrophil gelatinase associated lipocalin) • Aumenta en niños post op cardíacos que luego desarrollan IRA • KIM-1 (kidney injury molecule-1) • IL-18 • Cistatina C Pediatr Nephrol 2011; 26:29-40
Definición • IRA no oligúrica ( 60%) • Oligúrica (25%) • Anúrica (15%) • Insuficiencia renal crónica reagudizada • Alteración del desarrolllo pondoestatural • Anemia • Antecedentes previos • Hallazgos ecográficos
Aki - definición • Collaborative Network of International experts • Nefrólogos • Intensivistas • Acute Dialysis Quality Initiave (ADQI) Crit Care 2004; R204-212 • Definición RIFLE (sistema etapificación AK Kidney Int 2007; 71:1028-1035 • Acute Kidney Injury network (AKIN) Crit Care Med 2007 • Kidney Disease Improving Global Outcomes (KDIGO)2011 www.kdigo.org
Aki – definiciónpRIFLE Clearance creatinina estimado • Risk25% • Injury50% • Failure75% ó < 35 ml/min/1,73 m2 • LossFalla persistente > 4 sem • End-stagekidneydisease > 3 meses
AKI - Definición • KDIGO 2011 www.kdigo.org • creatinina ≥ 2.6 μmol /lt en 48 h (doble de lo normal) • creatinina ≥ 1.5 veces lo normal en 1 semana • DU < 0.5 ml/k/h x más de 4-6 hrs • Resistente a volumen, diuréticos y dopamina
Aki- Incidencia • incidencia por mejor sobrevida pacientes críticos y nuevas terapias como tratamientos inmunosupresores • 7% ingresos • RN en UCIN 1-8% 23% • UCIP 5-10% • UCI adultos 7-25% • TRR 4.9% ingresos UCI www.icnarc.org • Usando biomarcadores: 28-50% ingresos UCIP Lancet 2005; 365: 1231-1238
Etiología • Edad • 1ª vs 2ª • Prerenal / Renal / Postrenal
Etiología • RN • Prematurez • Asfixia • Malformaciones congénitas • Cardiopatías congénitas • Trombosis vena renal /CVU + deshidratación • < 1año • Malformaciones • > 1 año • Shock / SDMO • Hipoperfusión renal • Tóxicos
Etiología • 1ª • SHU (30% ARF) • Nefritis intersticial aguda • Displasia/Enfermedad quística renal • Trombosis arterial / necrosis cortical • Glomérulo nefritis rápidamente progresiva • 2ª • Sepsis / SDMO • Drogas • SLT / Rabdomiolisis
Etiología • PRERENAL • Hipovolemia • Hemorragia/ Deshidratación/GI/ 3er espacio: quemado-trauma- capillary leak Poliuria: DI central o nefrogénica- osmóticos-diuréticos • Hipovolemia relativa • ICC/ Bajo débito/Falla hepática • RENAL • POSTRENAL • Uretral, vesical, ureteral • SLT: precipitación ácido úrico y fosfato calcio Curr Opin Crit Care 2004; 10:499-504
pronóstico • Depende de la causa • Aislada • Cardiopatía / TMO / SDMO • VM y diálisis peor pronóstico • Mortalidad • 10 – 80% • SDMO + TRR 80% mortalidad • Constituye factor riesgo independiente mortalidad • AKI SIRS a distancia • Mejor pronóstico que en adultosCurrOpCritCare 2009; 151: 481-7 ClinNephrol 2008; 70: 485-489
Pronóstico • Auditoría muertes con dg AKI • 50% recibieron tratamiento adecuado • Poco cuidado de los detalles • Poca evaluación factores de riesgo de AKI • Retraso en el dg AKI www.ncepod.org (encuesta UK pacientes que fallecen con AKI)
PronósticoRecomendaciones • Ingresos Urgencia: • evaluar riesgo AKI • ELP • Ecografía ante sospecha de obstrucción • evaluado x staff dentro 12 hrs • Disponibilidad camas críticas • Prevención: Enseñar reconocimiento AKI Internos, Becados • NO debe ocurrir AKI prevenible
PronósticoRecomendaciones • Control tóxicos • Dosis medicamentos e intervalos Daschner Ped Nephrology 2005; 20: 1675-1686 • Niveles plasmáticos • Mantener volemia en QT • Alcalinizar orina • Sindrome Lisis Tumoral (SLT)
AKI PronósticoRecomendacionesNO DEBE OCURRIR AKI PREVENIBLE • Sindrome Lisis Tumoral (SLT) • Hiperhidratación • Alcalinización orina • Rasburicase No previene aumento de P
Factores riesgo ira • ENFERMEDAD DE BASE • Enfermedad renal crónica • ICC / Cardiopatías congénitas • Enfermedad hepática / Hipoalbuminemia • CONDICIONES CLÍNICAS AGUDAS • Sepsis / Hipotensión / Hipovolemia / Rabdomiolisis / Tx órganos • Sdcompartimental abdominal / VM • AGENTES NEFROTÓXICOS • Antimicrobianos / QT / Inmunosupresores / • AINE / Medio contraste PediatrCritCareMed 2007; 8:29-35
Aki – evaluación clínica • Buscar etiología AKI IA) • Anamnesis / Examen Físico • Examen orina completa • Ecografía • Prevención (IB) • Identificar factores de riesgo • Enfermedad renal crónica < 60 ml/min/1.73m2 • Falla cardíaca • Enfermedad hepática • Diabetes • Drogas nefrotóxicas
evaluación clínica – ExámenesExamen orina • Proteinuria enfermedad glomerular • Hematuria • Mioglobinuria • Hematuria en la cinta • No se ven GR en la orina completa • GB > 5 nefritis intersticial, infección urinaria, glomérulo nefritis • Cristales • Oxalato: intoxicación por etilenglicol • Urato: Sindrome lisis tumoral • Drogas: sulfas, aciclovir, catárticos
evaluación clínica - Exámenes • Relaciones Orina / Plasma • Pueden ser útiles en dg diferencial prerenal y renal (sin diuréticos ni vasoactivos!) • Sodio, Osmolaridad, Creatinina • FeNa • Sodio u < 10 mmol/lt hace dg sd hepatorenal • ECO renal debe repetirse post resucitación con volumen
evaluación clínicaClearance de creatinina Velocidad Filtración Glomerular • Clearance de creatinina / VFG: • K x Talla (cm) / creat pl (mg/dl) • Valores K • <1 año 0,45 • 1-13 años 0,55 • Adolescente masc 0,7 • Adolescente femenino 0,55
Situaciones clínicas que afectan BUN y creatinina Estados hipercatabólicos Sepsis Ayuno Hemorragia GI Corticoides Altas proteínas en la dieta Deshidratación Hipoperfusión renal Desnutrición Baja ingesta proteínas Insuficiencia hepática Sindrome nefrótico Hipometabolismo BUN Creatinina Rabdomiolisis Cimetidina SLT Deshidratación Insuficiencia hepática Pérdida de masa muscular Hiperlipemia
Valores normales de bun, creatinina y criterios dg de oliguria
evaluación clínica – ExámenesImágenes • Ecotomografía con doppler • Uropatía obstructiva • Lesiones crónicas • Tamaño renal, ecogenicidad • Doppler • Sospecha oclusión vasos renales • Velocidad y patrones de flujo • Flujo diastólico • DTPA • Filtración glomerular, lesiones corticales, sistema excretor • DMSA • Estructura renal
prevención • 30 % casos AKI son prevenibles N Engl J Med 2006; 354: 1052-1063 • Medidas preventivas lo antes posible • Anticiparse y evitar daño renal potencial • Estrategias de prevención en todos los pacientes críticos antes que ocurra AKI/IRA • MANTENER UNA PERFUSIÓN RENAL ADECUADA!!
prevención • Flujo sanguíneo renal • Evaluación estricta de la volemia • Terapia fluídos – Evitar hipovolemia - Vasopresores • Medicamentos nefrotóxicos • QT, aminoglicósidos, inmunosupresores • Hidratación en pacientes con riesgo SLT • Bolo SF previo a procedimientos con contraste • Bolo SF en rabdomiolisis + bicarbonato (1B) • Volumen agresivo y alcalinización de la orina • SF 10-15 ml/k/h , diuresis > 10 ml/h, pH u > 6.5 • Manitol ? J Trauma 2004; 56: 1191-6
prevención • Uso cuidadoso de almidón en volemización • Riesgo de aumento de AKI en pacientes en riesgo • Pentastarch en sepsis Brunkhorst N Eng J Med 2008; 348: 25-39 • Medicamentos en AKI • Importancia del QF en la UCI! ICM 2003; 29: 691-698
Manejo de ira / aki • Centro donde haya terapia de reemplazo renal (TRR) • Objetivos • Prevención de daño renal • Mantener homeostasis de fluidos, electrolitos y metabólica • Prevenir progresión de la IRA • Tratar la causa de base de IRA • Proveer adecuado apoyo nutricional
Manejo de ira / akiManejo del sodio • Hiponatremia es frecuente en IRA • Dilucional • Restricción hídrica • Puede ser también por pérdidas de sodio en IRA no oligúrica • Corrección con Nacl 3% • Na < 120 meq/L • Hiponatremia sintomática
Manejo de ira / akiManejo del K, P, Calcio • Hiperkalemia • Frecuente en IRA • Causa de muerte • Siempre indicar restricción de K en IRA • K > 5.5 meq/L iniciar tratamiento médico • K > 7 requiere diálisis • Hiperfosfatemia • Carbonato calcio 300-400 mg/k/d • P > 10 meq/L requiere diálisis • Hipocalcemia sólo se trata si es sintomática
Aki oligúrica – no oligúrica • AKI con oliguria tiene peor pronóstico • En post cirugía oliguria • Hipovolemia • SIADH • Diuréticos • consumo energético tubular • Convertir AKI oligúrico en no oligúrico • Mejor manejo agua y electrolitos • EVIDENCIA • riesgo de no recuperar fx renal • riesgo mortalidad (retraso inicio TRR) • Riesgo ototoxicidadJama 2002; 288: 2547 – 2553 Metanálisis BMJ 2006; 333: 420 - 425
Aki oligúrica – no oligúrica • Prueba con furosemida • Metolasona • Bumetanida 0,01-0,06 mg/k/dosis PediatrCritCareMed 2011; 12: 210-214
Aki oligúrica • Dopamina 0.5 -3 gamas • En sanos FSR, natriuresis, diuresis daño isquémico tubular, consumo O2 • Empeora perfusión renal en AKI Kidney Int 2006; 69: 1669 – 1674 Metanálisis. Ann Int Med 2005; 142: 510 -524 • No mejora fx renal y No mejora sobrevida • Fenoldopamina, agonista dopaminérrgico α 1 selectivo • RVS FSR • Metanálisis 16 TRC • necesidad TRR y mortalidad de AKI en UCI? Am J Kidney Dis 2007; 49: 56-68
Nutrición • Desnutrición es marcador de riesgo de mortalidad en AKI • No hay evidencia que apoyo nutricional mejore el pronóstico • Falta de vitaminas, selenio • TRRC (HFVVC) pierden AA y vit • Preferir vía enteral • VO • SNG
Aki - decisiones • Cúando se traslada a UCI? • Cúando se inicia TRR? • Si se inicia TRR • Modalidad
decisionesCúando se traslada a UCI? • Sala Pediatría • Sistemas de alerta fisiológica, BH, Diuresis, vigilancia estricta • Unidad renal • UCI • Manejo multidisciplinario • Comunicación • UCI • Si hay compromiso de otros sistemas • Si requiere TRR
Cúando se inicia TRR? • SOBRECARGA FLUIDOS • Edema pulmonar / ICC • Oliguria persistente o anuria • Hipertensión refractaria • Pacientes críticos con oliguria y altos requerimientos de fluídos • Nutrición parenteral • Antibióticos • Sedación • Inótopos • Pacientes críticos con oliguria que requieren BH negativo
Cúando se inicia TRR? • ALTERACIONES ELP O ACIDO BASE • Na • K > 7 meq/L • Acidosis persistente • REMOCIÓN DE TOXINAS • BUN • Acido úrico • Toxinas exógenas • ERRORES CONGÉNITOS METAB • Hiperamonemia • Acidurias orgánicas
Cúando se inicia TRR? • Decisión caso a caso • Antes de que aparezcan complicaciones (precoz) (1 B) • Precoz especialmente en SDMO (1 C) • Postergar inicio si paciente va mejorando • Precoz (datos históricos) • Revisión sistemática literatura. 23 estudios comparan inicio precoz vs tardío • mortalidad no significativa Am J Kidney Dis 2008; 52: 272 – 284 Journal of Critical care 2009; 24: 129-140
decisiones qué tipo TRR? • Si se inicia TRR • Modalidad • 80’ HD –PD TRRC ( CVVH) • No hay evidencia de que una sea mejor que la otra • Decisión individual • Mortalidad = Metanálisis Crit Care Med 2008; 36: 610 – 617