250 likes | 574 Views
QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA N -. III Jornadas de Controversias en Ginecología José Luis Alonso Romero. Justificación. Halsted, 1894. Justificación. MOVILIDAD E INVASIÓN. ANGIOGÉNESIS. Capilares, Vénulas, Linfáticos. 1 cm. SECUESTRO EN LECHOS CAPILARES.
E N D
QUIMIOTERAPIA ADYUVANTEEN CÁNCER DE MAMAN - III Jornadas de Controversias en Ginecología José Luis Alonso Romero
Justificación Halsted, 1894 III Jornadas de Controversias en Ginecología
Justificación MOVILIDAD E INVASIÓN ANGIOGÉNESIS Capilares,Vénulas, Linfáticos 1 cm SECUESTRO EN LECHOS CAPILARES EMBOLISMO YCIRCULACIÓN ADHERENCIA TRANSPORTE Agregados multicelulares(Linfocitos, plaquetas) EXTRAVASACIÓNEN EL PARÉNQUIMA DEL ÓRGANO METÁSTASIS RESPUESTA DEL MICROAMBIENTE METÁSTASIS PROLIFERACIÓN DE CÉLULAS TUMORALES Y ANGIOGENESIS Fisher, 1960 III Jornadas de Controversias en Ginecología
Tratamiento sistémico Enfermedad metastásica Enfermedad micrometastásica TRATAMIENTOADYUVANTE III Jornadas de Controversias en Ginecología
Pronóstico III Jornadas de Controversias en Ginecología
pN0: ausencia de metástasis o evidencia de células tumorales aisladas o en acúmulos < 0.2 mm • pN1: • pN1mi: micrometástasis (> 0.2 mm pero < 2 mm) • pN1: • pN1a: 1-3 ganglios axilares • pN1b: mts microscópicas en cadena mamaria interna (g. Centinela) no detectada clínicamente • pN1c: a + b • pN2: • pN2a: 4-9 ganglios axilares • pN2b: mts en cadena mamaria interna clínicamente aparentes en ausencia de afectación axilar • pN3: • pN3a: 10 ó más ganglios axilares, o en ganglios infraclaviculares • pN3b: > 3 ganglios axilares + mts microscópicas en mamaria interna • mts en mamaria interna clínica + cualquier afectación axilar • pN3c: afectación linfática supraclavicular III Jornadas de Controversias en Ginecología
Tratamiento sistémico • Tratamiento hormonal • Fármacos con actividad hormonal • Ablación ovárica (premenopáusicas) • Farmacológica • Radioterapia • Quirúrgica • Quimioterapia antitumoral sistémica III Jornadas de Controversias en Ginecología
Quimioterapia adyuvante Ganglios afectos • NSABP (NEJM 1975): Melfalan 2 años • Milán (NEJM 1976): CMF 12 meses III Jornadas de Controversias en Ginecología
Metaanálisis EBCTCG • 1985 (Qt y hormonoterapia) • Reducción riesgo recaída y mortalidad • Combinación de fármacos • Mayor beneficio en pacientes jóvenes • 1992 (Qt y hormonoterapia) • 1998 (Qt) • Beneficio • independiente de la edad • independiente de la afectación ganglionar 69 29769 III Jornadas de Controversias en Ginecología
Metaanálisis Recaída Mortalidad III Jornadas de Controversias en Ginecología
Premenopáusicas III Jornadas de Controversias en Ginecología
Postmenopáusicas III Jornadas de Controversias en Ginecología
5.7 ± 2% < 50 años 10.4 ± 2% 5.4 ± 2% > 50 años 5.7 ± 2% Beneficio Recaída Mortalidad Reducción del riesgo Beneficio absoluto Retraso de la recaída o aumento de la supervivencia Recaída Mortalidad III Jornadas de Controversias en Ginecología
Factores pronóstico en N- • Tamaño tumoral (nivel III) • Expresión de receptores estrogénicos y de progesterona (nivel II) • Grado nuclear e histológico • Subtipo histológico: tubular, medular y mucinoso • Invasión vascular o linfática • Sobreexpresión de c-erb-B2 (nivel III) • Ki 67, p53, Fase S (nivel III) III Jornadas de Controversias en Ginecología
Supervivencia global III Jornadas de Controversias en Ginecología
Categorías de riesgo III Jornadas de Controversias en Ginecología
Tratamiento sistémico adyuvante III Jornadas de Controversias en Ginecología
Esquema quimioterapia Metaanálisis EBCTCG 1998 III Jornadas de Controversias en Ginecología
Efectos secundarios • Emesis • Mielosupresión • Alopecia • Mucositis • Fracaso cardiaco • Hepatotoxicidad • Toxicidad renal • Eventos tromboembólicos • Menopausia precoz • Síndromes mielodisplásicos/leucemias III Jornadas de Controversias en Ginecología
Quimioterapia vs Hormonoterapia • Premenopáusicas • 3 estudios en N+/- • Receptores hormonales +: Igual • Receptores hormonales -: beneficio Qt CMF Ablación ovárica III Jornadas de Controversias en Ginecología
Quimioterapia + Hormonoterapia • QT + HT tienen efectos aditivos en tumores RE+/RPg+ Quimioterapia Hormonoterapia Bernard Fisher, J Natl Cancer Inst 1997; 89:1673-1682 III Jornadas de Controversias en Ginecología
Quimioterapia + hormonoterapia NSABP B-20 2306 PACIENTES N- / RE+ TMX TMX + MF TMX+ CMF p<0.01 p<0.05 SEGUIMIENTO: 6 AÑOS J Natl Cancer Inst. 1997 III Jornadas de Controversias en Ginecología
CMF vs Antraciclinas INTERGROUP 0102 3.977 PACIENTES RE+/RE- + TMX en RE-: SLE y SG + TMX en RE+: SLE y SG CMF vs CMF + TX FAC vs FAC + TX SEGUIMIENTO: 5 AÑOS ASCO 1998 III Jornadas de Controversias en Ginecología
Conclusión DECISIÓN Balance beneficios y riesgos Profesional Paciente • Beneficio clínico • Reducción riesgo relativo: • Recaída: 23,5±2.1% • Mortalidad: 15.3±2.4% • Beneficio absoluto: • Recaída: 10.4±2.3% • Mortalidad: 5.7±2.1% • Retraso en recaída y fallecimiento • Alto riesgo recaída • Sinergismo con hormonoterapia en R+ • Antraciclinas III Jornadas de Controversias en Ginecología
Futuro • Diagnóstico precoz • Nuevos fármacos • Inhibidores de la aromatasa • Anastrozol • Nuevos agentes quimioterápicos • Taxanos • Anticuerpos monoclonales • Trastuzumab • Inhibidores de la tirosin-kinasa • Selección de pacientes • Marcadores biológicos III Jornadas de Controversias en Ginecología