1 / 10

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS CONRADO BENÍTEZ GARCÍA CIENFUEGOS, CUBA.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS CONRADO BENÍTEZ GARCÍA CIENFUEGOS, CUBA.

Download Presentation

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS CONRADO BENÍTEZ GARCÍA CIENFUEGOS, CUBA.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS CONRADO BENÍTEZ GARCÍA CIENFUEGOS, CUBA. LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADES EN LOS MOMENTOS ACTUALES: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS CONRADO BENÍTEZ GARCÍA, CIENFUEGOS, CUBA. AUTORES: DrC. JOSÉ LUIS GIL ALVAREZ MSc. MABEL MORALES CRUZ MSc RAFAEL REYES ESTRADA

  2. PROYECTO DE INVESTIGACION TÍTULO: La evaluación de los procesos sustantivos universitarios, para elevar la calidad de la Educación Superior en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Conrado Benítez García” de Cienfuegos

  3. Sobre la metodología empleada: • Presentación de informes de autoevaluación por las Facultades. • Trabajo de la comisión de evaluación en cada una de las Facultades y en el territorio. • Estudio comparativo del informe de autoevaluación con los resultados del proceso de intervención de la comisión evaluadora • Entrega a las Facultades del informe de los resultados del trabajo de la comisión evaluadora, para su discusión. En el mismo se incluyeron propuestas de ajustes al plan de mejoras. • Elaboración del informe de autoevaluación de la Universidad.

  4. PROYECTO DE INVESTIGACION • Resultados de la Investigación: • Marco teórico que aborda la sistematización de la teoría y práctica de la calidad universitaria. • Marco teórico que aborda la evaluación Institucional. Particularidades de la evaluación y acreditación de las Universidades. • Sistematización de la metodología de evaluación institucional universitaria en Cuba. Particularidades en las Universidades de Ciencias Pedagógicas. • Análisis histórico del desarrollo de la UCP “Conrado Benítez García.” 4

  5. PROYECTO DE INVESTIGACION • Resultados de la Investigación : • Estudios muestreales comparativos de evaluación de la Eficiencia y la Efectividad de Carreras de todas las Facultades de la UCP. Plan de mejoras. • Estudio comparativo de la formación académica, científica y docente del claustro universitario. Utilización de los recursos humanos disponibles. Plan de mejoras. (2008-2013) • Valoración por etapas del plan de ejecución de los proyectos de investigación y la introducción de sus resultados en la formación de los educadores y en la práctica educativa de las educaciones y las escuelas. Plan de mejoras. (2008-2013).

  6. PROYECTO DE INVESTIGACION • Resultados de la Investigación: • Valoración por etapas de la producción científica de la comunidad pedagógica universitaria en la socialización y generalización de los resultados de la actividad científica educativa. Plan de mejoras. (2008-2013). • Estudio de la evaluación del impacto de la superación impartida por la UCP. Plan de mejoras. ( 2008-2013) • Estudio del proyecto de desarrollo integral en la Extensión Universitaria. Crecimiento académico, cultural, transformación social, integración universitaria y auto transformación. Plan de mejoras. (2008-2013).

  7. ESTUDIO DE INDICADORES

  8. LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA PLANES DE MEJORAS … 8

  9. EVALUAR Y ACREDITAR LAS UNIVERSIDADES DE FORMACIÓN DE DOCENTES.  Finalidad formar profesionales, desarrollar la investigación en todos los niveles, en general formar educadores – investigadores. • La perspectiva de evaluación que se debe adoptar integra la docencia, la investigación, y la práctica Docente, se van a plantear relaciones entre Exigencias Sociales y objetivos planteados que sobrepasan esa tríada y que se manifiestan a través de su impacto educacional. • Todos los involucrados en dicha formación son productos y productores, logran describir, explicar y transformar la competitividad profesional y transformar las instituciones educativas a la par del desarrollo de las universidades de ciencias pedagógicas.

  10. CONGRESO INTERNACIONAL PEDAGOGÍA 2013 Cienfuegos, Cuba

More Related