1.45k likes | 1.93k Views
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia U.N.A.M. "el Mercado Veterinario en épocas desafiantes 2010. Técnicas y estrategias para participar en el y obtener los máximos resultados. Objetivos .
E N D
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia U.N.A.M. "el Mercado Veterinario en épocasdesafiantes2010 Técnicas y estrategias para participar en el y obtener los máximos resultados
Objetivos Que el participante entienda el funcionamiento y las reglas del mercado, el por qué un Médico Veterinario debe ser un empresario de la Medicina Veterinaria y que diferencia a los veterinarios exitosos de los que no lo son
La mente es como un paracaídas SOLO FUNCIONA ABIERTO
El Mercado Definición 1 • El mercado en economía es cualquier conjunto de transacciones, acuerdos o intercambios de bienes y servicios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.
El Mercado Definición 2 • Un mercado es una institución social en la que los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian libremente
Reglas del Mercado Oferta • Es la cantidad de bienes y servicios ofrecidos por los productores
Reglas del Mercado Demanda La demanda es la relación de bienes y servicios que los consumidores desean y están dispuestos a comprar
Reglas del Mercado Demanda Los determinantes de la demanda de un individuo son el precio del bien, el nivel de renta, los gustos personales, el precio de los bienes sustitutivos, y el precio de los bienes complementarios
Volumen del Mercado En Mexico, apenas el 20% de los dueños de perros y gatos consulta anualmente a profesionales de manera preventiva o por alguna urgencia
Tamaño del mercado Farmaceúticos y biológicos Alimentos balanceados Accesorios $25,000,000,000.00
Tamaño del mercado 415,000,000 six pack de cerveza
El servicio que mas creció en cantidad y precio es la peluquería
Los producto que más crecieron en cantidad son los biológicos y antiparasitarios
PARTICIPACIÓN DEL MÉDICO VETERINARIO EN EL MERCADO FORTALEZAS DEBILIDADES • LOS NEGOCIOS RELACIONADOS CON MASCOTAS HAN CRECIDO POR ENCIMA DE LA MEDIA • LA CLÍNICA VETERINARIA COMO NEGOCIO MUESTRA UN MARCADO REZAGO RESPECTO AL CRECIMIENTO DE OTRAS ACTIVIDADES DEL SEGMENTO
PARTICIPACIÓN DEL MÉDICO VETERINARIO EN EL MERCADO FORTALEZAS DEBILIDADES • LOS PROPIETARIOS ESTAN DISPUESTOS A INVERTIR CADA VEZ MAS EN SUS MASCOTAS • EL GASTO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD NO HA LOGRADO UBICARSE COMO GASTO PRIORITARIO PARA EL MISMO GRUPO DE CONSUMIDORES
La Clínica Veterinaria de Mascotas: ¿Vocación o Negocio?
No es necesario elegir entre la realización profesional y la prosperidad ¡Puedes tener Ambas!
Los puntos cardinales del éxito Vocacion por la Medicina Amor o respeto por los animales Empatia con las personas Pasión por el servicio
socialismo Tienes dos vacas, le regalas una a tu vecino
COMUNISMO TIENES DOS VACAS , EL ESTADO TE QUITA LAS DOS Y TE REGALA UN POCO DE LECHE
FASCISMO TIENES DOS VACAS, EL ESTADO TE LAS QUITA Y TE VENDE UN POCO DE LECHE
BUROCRACIA TIENES DOS VACAS, EL ESTADO TE QUITA LAS DOS, MATA UNA, ORDEÑA A LA OTRA Y TIRA LA LECHE
CAPITALISMO Tienes 2 vacas. Vendes una y con el dinero compras un toro. Tu rebaño se multiplica y la economía crece. Entonces inviertes en Wall Street comprando bonos "AbsoluteReturn Security"... Al poco tiempo pierdes todo.
60´s Hasta la década de los sesenta, el ejercicio profesional específico de la clínica de pequeños animales era insignificante, ya que había muy pocos animales de compañía en los hogares
60´s los propios veterinarios del ámbito rural se ocupaban de los perros de cazadores, de pastores, de competición o perros guardianes
60´s El control de la rabia canina se convierte en un detonante de la clínica de pequeños animales
70´s Se comenzó a incrementar el censo de mascotas que ya demandaban profesionales específicos de este sector
70´s empezaron a montarse clínicas específicas de pequeños animales, muchas veces atendidas por los propios veterinarios que, por la mañana, se dedicaban a los animales de producción y, por la tarde, atendían su propia clínica veterinaria.
80´s Inicia el “boom” de la educación veterinaria Varias facultades orientan parte de sus programas a los animales de compañía
80´s Las mujeres aumentan su participación dentro de la profesión Veterinaria El número de pacientes y de centros Veterinarios se incrementa en todo el País Mejora la percepción del público
90´s La Veterinaria de mostrador se convierte en un verdadero consultorio Veterinario
90´s Las compañías de alimentos transforman La imagen física de los negocios veterinarios
90´s Inicia la tendencia a la especialización Se forman los primeros grandes centros hospitalarios Aumenta el equipamiento