200 likes | 1.37k Views
FARMACIA CLINICA. Concepto o filosof?a que hace ?nfasis en el uso apropiado y seguro de los medicamentos en los pacientes. El desarrollo de la misma se logra solamente a trav?s de una interacci?n responsable del farmac?utico, en lo que se refiere a los medicamentos, con todas las disciplinas sanitar
E N D
1. La Unidad de Mezclas Intravenosas en el SDMDU Farm. Viviana Bernabei
HIEMI V. Tetamanti – Mar del Plata
2. FARMACIA CLINICA Concepto o filosofía que hace énfasis en el uso apropiado y seguro de los medicamentos en los pacientes. El desarrollo de la misma se logra solamente a través de una interacción responsable del farmacéutico, en lo que se refiere a los medicamentos, con todas las disciplinas sanitarias que están relacionadas de alguna forma con los medicamentos.
Parker
3. ATENCION FARMACEUTICA
Es la provisión responsable del tratamiento farmacológico con el propósito de alcanzar unos resultados concretos que mejoren la calidad de vide del paciente
4. OBJETIVOS DE LA AF
IDENTIFICAR, PREVENIR Y RESOLVER LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS (PRM)
STRAND Y HEPLER, 1992
5. Problemas relacionados con el medicamento (PRM) Indicación no cumplida
Incorrecta selección
Fallas para recibir los medicamentos
Fallas en la dosificación
Reacciones adversas a medicamentos (RAM)
Interacciones
Drogas usadas sin indicación
6. ACTIVIDADES FARMACEUTICAS Sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria
Farmacéuticos en sala
Informatización del sistema
Centro de Información
Monitoreo de EA
Farmacocinética clínica
Revisión de Uso de drogas
7. SDMDU REQUIERE LA INTERVENCION PREVIA DEL FARMACEUTICO
CONSISTE EN DISPENSAR LAS DOSIS DE MEDICAMENTOS NECESARIAS PARA CADA PACIENTE, PREVIAMENTE PREPARADAS PARA QUE CUBRAN UN PERIODO MINIMO DE TIEMPO
8. VENTAJAS DEL SDMDU El farmacéutico interpreta la orden médica.
Se preparan las dosis exactas de cada medicamento para cada paciente.
Disminuye el número de errores de medicación.
La enfermera no tiene que hacer la solicitud ni preparar los medicamentos que debe administrar a los pacientes.
La enfermera puede dedicar mas tiempo al cuidado del paciente.
El farmacéutico mejora su integración en el equipo asistencial obteniendo la posibilidad de incidir sobre la racionalización en el uso de los medicamentos.
Aumenta la seguridad y calidad terapéutica del paciente.
La información que genera mejora el conocimiento del costo /paciente en relación a los medicamentos y facilita la toma de decisiones farmacoeconómicas respecto a las alternativas terapéuticas del hospital.
9. DESVENTAJAS DEL SDMDU Mayor costo inicial del Servicio de Farmacia ante la necesidad de incorporar equipamiento inexistente.
Aumento de recursos humanos.
Necesidad de aumentar el espacio físico.
Necesidades de equipamiento para el reenvasado y distribución.
10. SDMDU DOSIS UNITARIA
“dosis exacta que ha sido prescrita y que el paciente recibe en el momento de la administración”
UNIDOSIS o ENVASE UNITARIO
“envase con una dosis de un medicamento, a menudo standard, como puede ser un comprimido o una jeringa”
11. VIAS DE ADMINISTRACION PEDIATRIA
20% ORAL
50% INYECTABLE
30% NO FRACCIONABLE (TOPICA-GOTAS)
OBSTETRICIA
60% ORAL
40% INYECTABLE
12. RELACION BENEFICIO/COSTO PROGRAMA RELACION
U.M.I.V. 1,4
GESTION DE MEDICAMENTOS 1,8
GUIA FARMACOTERAPEUTICA 2,0
INFORMACION DE MEDICAMENTOS 2,3
FARMACOCINETICA CLINICA 2,5
N.V.JIMENEZ TORRES
13. UMIV EN EL SDMDU LA DOSIS UNITARIA PUEDE ESTAR CONTENIDA EN:
UNA JERINGA PRECARGADA
UNA MINIBOLSA
CON SISTEMA DE ADMINISTRACION
SIN SISTEMA DE ADMINISTRACION
14. CONOCIMIENTOS MANEJO DE TECNICA ASEPTICA
OPERATORIA EN CFL
ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS
INTERACCIONES DE FARMACOS
COMPATIBILIDAD E INCOMPATIBILIDADES ENTRE MEDICAMENTOS; MEDICAMENTO-DILUYENTE; MEDICAMENTO-ENVASE
15. COSTOS SDMDU VANCOMICINA
16. COSTOS SDMDU IMIPENEM