110 likes | 804 Views
MIPO en fracturas del tobillo. Dr. A. Broch * , ** Dr. L. Ximeno* Dr. F. Delgado * , ** Dr. A. Salvador * , ** * Servei de COT HSC ** Arthrocat SLP Arthrocat SLP Hospital de Sant Celoni BCN ( Spain ). MIPO en fracturas del tobillo. Objetivo
E N D
MIPO en fracturas del tobillo Dr. A. Broch*,** Dr. L. Ximeno* Dr. F. Delgado*,** Dr. A. Salvador*,** *Serveide COT HSC **Arthrocat SLP Arthrocat SLP Hospital de SantCeloni BCN (Spain)
MIPO en fracturas del tobillo Objetivo Presentar una técnica de osteosíntesis en fracturas de tobillo por cirugía mínimamente invasiva, mediante procedimiento reproducible y económicamente viable MIPO, MinimalInvasivePlateOsteosynthesis
MIPO en fracturas del tobillo Caso Clínico Varón de 66 años AP: Neoplasia Próstata, tratada con RT y Tto hormonal Entorsis de tobillo Rx: Fractura bimaleolar del tobillo, AO 44 B3 Cirugía a las 72 horas del evento traumático Material Placa de 1/3 de caña con tornillos estándar en maléolo peroneal Tornillo canulado 4,5 en maléolo tibial
Método Minima incisión en maleolo peroneal Reducción de fractura Moldeado de la placa 13:27:12 Medición longitud de la placa
StepbyStep 13:29:50 13:30:34 Inserción Placa Premoldeada 13:32:00 13:46:27 Identificando punto fijación
Postop inmediato 15:12:07 No tratamiento antibiótico posterior
5 semanas postop RMO tornillo transindesmal Carga parcial con ortesis “Run Walker”
8 semanas postop No infección de las heridas Consolidación de la fractura Satisfacción subjetiva del paciente óptima (AOFAS: 91)
Discusión • En base a preservar el foco de fractura y minimizar la agresión en partes blandas, siguiendo los principios de la osteosíntesis, presentamos un caso de MIPO (MinimallyInvasivePlateOsteosynthesis) en fracturas del tobillo con placa estándar de 1/3 de caña, pre moldeada y colocada por cirugía mínimamente invasiva. • Se obtenieneuna reducción de la fractura por métodos indirectos. • Mediante técnica de ARTROSCOPIA de TOBILLO se tratan las LESIONES ASOCIADAS A CUALQUIER FRACTURA ARTICULAR: • Cartilago • Impingement Anterior • Lesiones Sindesmosis
Discusión • La reducción abierta y fijación interna de las fracturas del tobillo son el “goldstandard”. • Este caso forma parte de una serie, que se está llevando a cabo en nuestro centro, donde se compararán la técnica clásica de reducción abierta con la MIPO, usando los mismos materiales “clásicos”, de los prinicipios de osteosíntesis. “La hipótesis del trabajo está basada en la menor morbilidad de la técnica, minimizando complicaciones y esperando resultados comparables a las técnicas abiertas, con un tiempo de recuperación menor”
Conclusión La técnica de osteosíntesis de las fracturas del tobillo con placas y tornillos AO, mediante técnica mínimamente invasiva, es un procedimiento reproducible, económico y técnicamente sencillo. Bibliografía • Yasuko I. MinimallyInvasiveplateosteosynthesis (MIPO) forankle fractures. Journal of Jointsurgery, 21;8:1009-1012 • Apivatthakakul T et al. Simple minimally invasive plate osteosynthesis (MIPO) instruments. Injury Extra 40 (2009) 39–44 • Lau TW et al. Wound complicationof minimally invasive plate osteosynthesis in distal tibia fractures. IntOrthop, 2008:32(5);697-703