120 likes | 717 Views
PARTO PRETÉRMINO. ENFERMERÍA MATERNOINFANTIL. PARTO PRETÉRMINO. PARTO PRETÉRMINO. ETIOLOGÍA. Infección amniótica o sistémica como desencadenante del trabajo de parto pretérmino
E N D
PARTO PRETÉRMINO ENFERMERÍA MATERNOINFANTIL
ETIOLOGÍA • Infección amniótica o sistémica como desencadenante del trabajo de parto pretérmino • Mayor prevalencia de partos pretérmino en gestantes con infecciones como neumonía, pielonefritis, fiebre tifoidea, bacteriuria asintomática, uretrocistitis, pielonefritis, vaginitis de diversos tipo y enfermedad periodontal • Corioamnionitis clínica: muestra síntomas tales como fiebre, leucocitosis, dolor.
ETIOLOGÍA • Corioamnionitis asintomática: o silenciosa, demuestra colonización sin síntomas de infección • Vía frecuente de infección: ascendente desde el foco cervicovaginal
TRABAJO DE PARTO APLAZABLE Corresponde a una calificación de Bishop de 5 a 6 puntos, en donde el nacimiento puede ser diferido solo por un periodo de 24 a 48 horas, tiempo utilizable para la inducción de madurez pulmonar
NACIMIENTO PRETÉRMINO INEVITABLE Ante una escena clínica de complicación del embarazo o enfermedad intercurrente, en que resulta inminente o necesario el nacimiento de pretérmino, se requiere una resolución obstétrica adecuada.