160 likes | 672 Views
INFECCION POR VPH EN EL EMBARAZO. HOSPITAL GINECO- OBSTETRICO “ENRIQUE C. SOTOMAYOR” SERVICIO DE COLPOSCOPIA. Dra. Janett Aráuz de Alzamora 2010 - 2011. INTRODUCCION. Universalmente el VPH es un virus cuya frecuencia va en aumento alarmante. La prevalencia en HGO-ECS es de 53,2%.
E N D
INFECCION POR VPH EN EL EMBARAZO HOSPITAL GINECO- OBSTETRICO “ENRIQUE C. SOTOMAYOR”SERVICIO DE COLPOSCOPIA Dra. Janett Aráuz de Alzamora 2010 - 2011
INTRODUCCION • Universalmente el VPH es un virus cuya frecuencia va en aumento alarmante. • La prevalencia en HGO-ECS es de 53,2%. • La frecuencia de gestantes en este trabajo es de 22,9%. • En el embarazo; la infección materna afecta el producto si el VPH entra en contacto con el feto. • Ante la citología anormal de cérvix, el estudio colposcópico y anatomopatológico complementan el diagnostico
OBJETIVOS Determinar la prevalencia del VPH en las mujeres gestantes en el Servicio de Patología del Tracto Genital Inferior (SPTGI) y Colposcopia del Hospital Gineco – Obstétrico “Enrique C. Sotomayor” (HGOECS)
MATERIAL Y METODOS Lugar: Servicio de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía del HGOECS. Periodo: De mayo del 2010 – abril del 2011. Tipo de investigación: Estadístico, retrospectivo.
HOSPITAL ENRIQUE C. SOTOMAYORSERVICIO DE COLPOSCOPIA Universo : 2.811 Embarazadas: 645 - 22,9%
HOSPITAL ENRIQUE C. SOTOMAYORSERVICIO DE COLPOSCOPIA Embarazadas: 645
HOSPITAL ENRIQUE C. SOTOMAYORSERVICIO DE COLPOSCOPIA Embarazadas: 645 VPH Positivas: 287 – 44%
HOSPITAL ENRIQUE C. SOTOMAYORSERVICIO DE COLPOSCOPIA CONCLUSIONES • EL 22.9% de mujeres que acudieron al SPTGI y Colposcopia del HGO-ECS fueron gestantes. • La prevalencia de VPH en las embarazadas en HGO-ECS es de 44%. • La mayor incidencia de VPH se presenta en el grupo etario de 20 – 29 años (53%).
HOSPITAL ENRIQUE C. SOTOMAYORSERVICIO DE COLPOSCOPIA • El 59% refiere tener 1 pareja sexual. • El 91% manifiesta tener flujo vaginal. • El 46% de gestantes atendidas cursaban el 2do trimestre de embarazo. • El cérvix representa el sitio de mayor localización de la infección (49%).
“ La estrategia diagnostica en mujeres embarazadas con citología cervical anormal no debe diferir a la de una mujer no embarazada”
¡ GRACIAS ! DRA.JANETT ARÁUZ DE ALZAMORA