1 / 19

BILDU, 100 DÍAS EN LA ALCALDÌA DE DONOSTIA

BILDU, 100 DÍAS EN LA ALCALDÌA DE DONOSTIA. VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DE LA CIUDADANÍA. INTRODUCCIÓN. OBJETIVO

rosine
Download Presentation

BILDU, 100 DÍAS EN LA ALCALDÌA DE DONOSTIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BILDU, 100 DÍAS EN LA ALCALDÌA DE DONOSTIA VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DE LA CIUDADANÍA

  2. INTRODUCCIÓN OBJETIVO Elobjetivoprincipalhasidorecoger la valoraciónque la ciudadanía Donostiarra realiza de la gestión de losprimeros 100 días de gobierno de Bildu enelayuntamiento de Donostia. Entreotrostemas, leshemospreguntado lo siguiente a losvecinos y vecinas de Donostia: la opiniónquetienensobreelcambio de gobierno, baloraciónsobrelospoliticos y politicas del ayuntamiento y sobre la gestión de lospartidospoliticosrepresentadosenél, actitudhacialaslineas de trabajomarcadasporelequipo de gobiernomunicipal, grado de importancia de proyectosconcretos, o propuestasquepuedanayudaramejorarlosplanes de gobierno. ESQUEMA: Notasmetodológicas Partidos, políticos y políticas del ayuntamiento de Donostia Situaciónecónomica del ayuntamiento y proyectosconcretos

  3. NOTAS METODOLÓGICAS

  4. NOTAS METODOLÓGICAS FICHA TÉCNICA (RESUMEN) Uniberso: Ciudadanos y ciudadanasmayores de 15 añosqueresidenen Donostia (161.934vecinos y vecinas). Muestra: 781 entrevistas. Trabajo de campo: del 12 al 20 de septiembre de 2011. Las entrevistas han sidorealidasporteléfono, en euskara y castellano, dependiendode la voluntad del o la entrevistada. Margen de error: ±3,56% para toda la muestra, conunnivel de confianza al 95,5%, y con la hipotesismásnegativa de p=q=50,0%.

  5. PARTIDOS POLÍTICOS Y SUS REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA

  6. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES LOS Y LAS DONOSTIARRAS HAN NOTADO O NO CAMBIOS EN EL AYUNTAMIENTO • Casi seis de cada diez encuestados han declarado no haber percibido cambios en el ayuntamiento (58,3 %). Por otra parte, el 34,3 % afirma lo contrario, que han notado un cambio en el ayuntamiento.

  7. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL ALCALDE Y LOS PORTAVOCES DE LOS PARTIDOS • Entre los portavoces y el alcalde, es este último el más conocido, casi las tres cuartas partes de los y las ciudadanas donostiarras lo conocen (74,7 %). Después se encuentran Ernesto Gasco ( 70,9 %), Eneko Goia ( 48,8 %), Ramón Gomez ( 40,1 %) y Josu Ruiz ( 22,9 %).

  8. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES VALORACIÓN DE LA ACTITUD POLÍTICA DEL ALCALDE Y LOS PORTAVOCES • A los y las encuestadas que han afirmado conocer a los políticos citados, se les ha pedido su valoración. El alcalde Juan Karlos Izagirre es el político que consigue mejor nota (6,1). A continuación se encuentran Josu Ruiz (5,7), Eneko Goia (5,3), Ernesto Gasco (4,5) y Ramón Gomez (4,0).

  9. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES DEMÁS CONCEJALES Y CONCEJALAS DEL AYUNTAMIENTO • Sobrelosdemásconcejales y concejalasseles a pedidoquecitaranaquelque de manera espontanearecordaran. Estos son lostresconcejales y concejalasmásrecordadas: • AsierJaka ( 2,9 %) • Denis Itxaso ( 2,6 %) • Maria José Usandizaga ( 2,0 %). NOTA: Han sido respuestas espontaneas de los y las encuestadas, no se les ha leído ninguna respuesta.

  10. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES NIVEL DE CONFIANZA HACIA EL ALCALDE • Algo más de la mitad de los que concen al alcalde tienen bastante o mucha confianza en él (56,6 %). En el lado contrario casi tres de cada diez ( 29,4 %) han declarado tener poca o ninguna confianza en él.

  11. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES CALIFICACIÓN SOBRE ESTILO DEL ALCALDE • A los y las encustadas les hemos preguntado con que dos adjetivos calificarían al alcalde Juan Karlos Izagirre. Estas han sido las respuestas espontaneas mayoritarias: • Cercano a la ciudadanía (28,6 %) • Majo (11,7 %) • Trabajador (9,2 %) • No sabe (6,1 %)

  12. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES VALORACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y LOS GRUPOS POLÍTICOS DE LA OPOSICIÓN • De entre los partidos del ayuntamiento, la labor del equipo de gobierno de Bildu es la mejor valorada (31,4 % lo valora como muy buena o buena) Después se encuentran y por este orden, la labor de oposición del PNV, la del PSE y la del PP.

  13. PARTIDOS Y SUS REPRESENTANTES OPINIONES SOBRE EL EQUIPO DE GOBIERNO • A los encuestados y encuestadas les hemos pedido mostrar su grado de conformidad repecto a algunas afirmaciones. • La frase que más acuerdo a reunido ha sido la siguiente: “Todavía es pronto para valorar el trabajo del equipo de gobierno” (92,9%). Seguida de: “El gobierno de Bildu ayuda a traer la normalización política a Donostia” (55,1%).

  14. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA Y SUS PROYECTOS

  15. SITUACIÓN ECONÓMICA Y PROYECTOS PERCEPCIÓN SOBRE LA SITUACIÓNECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO • El 42,3 % de la ciudadanía de Donostia cree que la situación económica del ayuntamiento es mala o muy mala. Otro 31,4 % cree que no es ni buena ni mala. Y finalmente, uno de cada diez (10,7 %) cree que es buena o muy buena.

  16. Mantener o reforzar los niveles de bienestar social • En el ámbito económico, controlar el déficit y reducir la deuda municipal • Reforzar los barrios • No privatizar ni el suelo ni los servicios públicos • Impulsar la participación ciudadana en el quehacer municipal SITUACIÓN ECONÓMICA Y PROYECTOS VALORACIÓN SOBRE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO • De entre los objetivos estrategicos, a todos se les da una valoración alta. De todas maneras, las dos que más destacan son el mantener o reforzar los niveles de bienestar social y controlar el déficit y reducir la deuda municipal (8,2 cada uno).

  17. SITUACIÓN ECONÓMICA Y PROYECTOS CONOCIMIENTO DE PROYECTOS CONCRETOS • De los seis proyectos concretos citados, el más conocido por la ciudadanía en Donostia 2016 Capital Cultural (lo conoce un 96,9 %). Después vienen el proyecto de convertir Tabakalera en centro de creación cultural (89,4 %) y la pasarela de Monpas (88,3 %).

  18. SITUACIÓN ECONÓMICA Y PROYECTOS NIVEL DE IMPORTANCIA DE PROYECTOS CONCRETOS • De los seis proyectos al que más importancia se le concede es a Donostia 2016 Capital Cultural (7,9). En segundo lugar se encuentra el proyecto de cambio de estación de autobuses a Atotxa (7,7) y convertir Tabakalera en centro de creación cultural (6,8). • Donostia 2016 Capital Cultural • Proyecto de cambiar la estación de autobuses a Atotxa • Convertir Tabakalera en centro de creación cultural • Construir la incineradora y la macrocarlcel • Proyecto de pasarela de Monpas • Privatizar el estadio de Anoeta para quitar las pistas de atletismo.

  19. BILDU, 100 DÍAS EN LA ALCALDÍA DE DONOSTIA VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DE LA CIUDADANíA

More Related