110 likes | 226 Views
Audiencia de Rendición de Cuentas. MINISTERIO DE DEFENSA “CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN” 2010. OBJETIVOS.
E N D
Audiencia de Rendición de Cuentas MINISTERIO DE DEFENSA “CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN” 2010
OBJETIVOS a) Cumplir con la obligación de los servidores públicos, de rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la Función Pública” b)Rendir cuentas sobre los resultados priorizados por las organizaciones sociales del Control Social del Ministerio de Defensa, en el marco de la CPE, el D.S. 0214 y el Programa de Transparencia en la Gestión Pública”
AUDIENCIA INICIAL • Fecha: 18 de marzo de 2010 • Participantes: • FEJUVE (La Paz) • Organización matriz de Mujeres Juana Azurduy de Padilla • Confederación de Naciones indígenas del Oriente de • Consejo Nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyo • Confederación Sindical de Trabajadores en Salud de Bolivia • Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia • Colegio de Economistas • Sociedad de Ingenieros de Bolivia • Colegio de Arquitectos
RESULTADOS PRIORIZADOS • 1) Estrategia Nº 2: Reestructuración del Sistema Nacional de Defensa Civil. • 2) Administración de los Recursos Obtenidos por cobro de ingreso a los Institutos Militares • 3)Dotación de vestimenta a soldados en las fronteras y a los premilitares . • 4) Uso de los recursos del Estado en Unidades Educativas de las FF.AA. y la E.M.I. • 5) Ingreso y permanencia en los Institutos Militares
AUDIENCIA DE RENDICION DE CUENTAS PARCIAL Fecha 27 de septiembre de 2010 • Resultado: 1) Estrategia Nº 2: Reestructuración del Sistema Nacional de Defensa Civil. • Responsables: Viceministerio de Defensa Civil
AUDIENCIA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL Fecha 16 de diciembre de 2010 Responsables: Ministerio de Defensa Fuerzas Armadas • Resultados: • 1) Dotación de vestimenta a soldados en las fronteras y a los premilitares . • 2) Administración de los Recursos Obtenidos por cobro de ingreso a los Institutos Militares • 3) Uso de los recursos del Estado en Unidades Educativas de las FF.AA. y la E.M.I. • 4) Ingreso y permanencia en los Institutos Militares
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA • Responsable: Ministerio de Defensa • Creación de una Unidad de Transparencia conforme lo establece el artículo 125 del Decreto Supremo N 29894 • Aprobación del Reglamento de la Unidad de Transparencia. • Inclusión de la Unidad de Transparencia en el Organigrama de la Entidad • Inclusión de la Unidad de Transparencia en el Manual de Organización y Funciones, Procedimientos y Manual de Puestos de la Entidad desde la Gestión 2009
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA • Adecuación de la página web del Ministerio de Defensa a los requisitos de la normativa legal respecto al derecho Fundamental de Acceso a la Información
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA • Atención de solicitudes de Información y atención de denuncias ya sea por faltas a la conducta ética y por supuestos hechos de corrupción. • Difusión del Programa Nacional Transparencia dentro el Sector Defensa a nivel nacional. • Difusión del Contenido de la Ley Nº 004 en Guarniciones Militares locales y el interior del país. • Aprobación, Difusión del Código de ética de la entidad, suscripción de declaraciones juradas de adhesión por parte de los servidores públicos del Ministerio de Defensa.
EJECUCION PRESUPUESTARIA A 31 DE DICIEMBRE DE 2010 * Promedio general de ejecución presupuestaria 82%