890 likes | 3.12k Views
INSUFICIENCIA RENAL. FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales). JUSTIFICACIÓN. ¿QUÉ?. ¿PARA QUE?. ¿COMO MEDIRLO?. CAMZ. CONFIGURACIÓN EXTERNA. Anterior. Dos caras. Posterior. Lateral. Dos bordes. Medial. Polo Craneal. Dos Polos. Polo Caudal. Hilio.
E N D
JUSTIFICACIÓN ¿QUÉ? ¿PARA QUE? ¿COMO MEDIRLO? CAMZ
CONFIGURACIÓN EXTERNA Anterior • Dos caras Posterior Lateral • Dos bordes Medial Polo Craneal • Dos Polos Polo Caudal • Hilio
CONFIGURACIÓN INTERNA • Corteza: • Abundantes capilares. • Filtrado del plasma • Médula: • Poco flujo sanguíneo. • Concentración de orina Cálices menores Papila Pelvis renal Cálices mayores Cápsula Uréter Corteza • Pirámides medulares Médula • Columnas renales (de Bertini)
Funciones específicas del riñón • FUNCION REGULADORA • Regulación del equilibriohidroelectrolítico y ácido-base • Regulando el contenido de agua: Osmolaridad • Regulando el contenido de sodio: Volumen • Regulando el equilibrioácido-base. Sistema a largo plazo
Funciones específicas del riñón • FUNCION EXCRETORA • Depuraciónplasmática • Excreción de productosdesechometabolico • Excreción de sustanciasingeridas
Funciones específicas del riñón • FUNCION METABOLICA • Síntesis y degradación de hormonas • gluconeogénesis • REGULACION DE LA PRESION ARTERIAL • Mecanismosdiversos y complementarios de forma sostenida
NEFRONA ANATOMIA Y FISIOLOGIA CAMZ
NEFRONA ANATOMIA Y FISIOLOGIA CAMZ
TIPOS DE NEFRONAS Nefrona Cortical: Tienen asas dehenle cortas Llena de Red de capilares peritubulares Nefrona yuxtamedular: Alcanzan las puntas de las papilas renales Hay Vasos Rectos que vuelven en la corteza para desembocar en las venas corticales NEFRONA CORTICAL NEFRONA YUXTAMEDULAR
La Nefrona • Estructura: • Corpúsculo • Glomérulo • Cápsula de Bowman • Túbulo • T. Contorneado Proximal • Asa de Henle • T. Contorneado Distal • T. Colector AA AE
PROCESOS RENALES • Filtración • Secreción • Reabsorción • Excreción • Se filtran = 180 L/día • Volumen de orina = 1.5 L/día • Reabsorción = 178.5
Sustancia que no debe ser eliminada FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal Sustancia a eliminar FILTRACIÓN
Sustancia que no debe ser eliminada Sustancia a eliminar REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre REABSORCIÓN
Sustancia que no debe ser eliminada Sustancia a eliminar SECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo SECRECIÓN
EXCRECIÓN: eliminación de las sustancias al exterior con la orina EXCRECIÓN
Otras Funciones del Riñón • Eritropoyesis • Gluconeogénesis • Excresion de sustanciasBioactivas • Regulación de la presión arterial
Resumen: Funciones del riñón Excreción de productosmetabólicos de desecho y de sustanciasingeridas Regulación del equilibriohidroelectrolítico Regulación de la presión arterial Regulación del equilibrioácido-base Eritropoyesis Gluconeogénesis
Definición • Reducción potencialmente reversible en la capacidad renal de excretar productos nitrogenados y mantener la homeostasis • Criteriosbioquímicos (Cr>50% basal) • Criterios clínicos (oliguria con flujo urinario <400ml/d Insuficiencia Renal Fry A, Farrington K. Management of acute renal failure. Postgrad Med J 2006; 82: 106-116
Importancia: La cifra: 209 casos x millón/año Asociar con: Oliguria? Enfermedades de base? Unidades de Terapia Intensiva Pacientes hospitalizados
Manifestaciones Clínicas y analíticas • Uremia Aguda • Alt. Diuresis Urea 10 a 20 mg/dL/día Creatinina 0.5 a 1 mg/dL/día
Manifestaciones Clínicas y analíticas • Insuficiencia Cardiaca Congestiva • Edema Pulmón • Edema Periférico
Hipertensión Arterial Sistémica • Pericarditis aguda
Acidosis Metabólica • Hiperfosforemia • hipocalcemia
Evolución • Tres periodos: • De inicio • De uremia • De recuperación
Puntos generales • Tratar primero shock, insuficiencia respiratoria, hiperkalemia • Es esta insuficiencia aguda o crónica • Hay puntos clave en la historia (drogas) • Es una probable causa pre-renal • Podría ser una obstrucción • Es probablemente una enfermedad intrínseca Insuficiencia Renal
INSUFICENCIA RENAL CRÓNICA La disminución del filtrado glomerular se debe a la perdida progresiva del número de nefronas funcionantes. Bricker expone la teoría de la “nefrona intacta”:las nefronas funcionantes compensan la perdida de las demás hipertrofiándose para mantener la homeostasis. Puede ser : leve, moderada y avanzada.
CLASIFICACIÓN • LEVE: VFG 30 -50 ml/min/m2 • Creatinina 1- 2 mg% • MODERADA: VFG 5-30 ml/min/m2 • Creatinina 2-8 mg% • GRAVE: VFG menor de 10 ml/min/ m2 • Creatinina 8-10 mg% • SEVERA: VFG < 5 ml/min/m2
IRC LEVE Pacientesasintomáticos.
IRC MODERADA Pacientesasintomáticos.
IRC GRAVE La IRC esclínicamenteevidente.
IRC TERMINAL Incompatible con la vidasi no se iniciaterapiadialítica.
ETIOLOGÍA Glomerulopatías 40-50% (edad de inicio: 8-9 años). Uropatías obstructivas: 6-10%. Nefropatías hereditarias: 5-10% Nefropatías vasculares: menos de 1-4% Nefropatías tubulointersticiales No Clasificadas. Otros: Tóxico ambientales.
1.ENFERMEDADES GLOMERULARES a) Enfermedad Glomerular primaria • Esclerosis focal y segmentaria.• Glomerulonefritis membranoproliferativa o mesangiocapilar.• Glomerulonefritis proliferativa endo y extracapilar.• Glomerulonefritis extramembranosa no proliferativa. b) Enfermedad Glomerular secundaria. • Nefropatía Lúpica.• Nefropatía de Henoch Schönlein.• Nefropatía de Anemia de Células falciformes.• Amiloidosis renal.• Diabetes Mellitus.• Síndrome de Goodpasture.• Granulomatosis de Wegener.• Esclerodermia.• Poliarteritis.• SIDA.
2. UROPATIAS OBSTRUCTIVAS Valvas de uretra posterior. Ureteroceles Vejiga neurogénica. Obstrucción pieloureteral bilateral, con hidronefrosis. Megaureter primario. Tuberculosis Renal. Obstrucción de cuello vesical. Estenosis uretral. Tumores. Reflujo vésicoureteral primario y secundario.
3. HIPOPLASIAS RENALES a)Hipoplasia renal bilateral simple.b) Hipoplasia renal con oligomeganefrones.c) Hipoplasia segmentaria y focal.d) Hipoplasia con displasia.e) Displasia renal multiquística.
4. NEFROPATÍAS HEREDITARIAS a) Nefronoptisis.b) Riñon poliquístico.c) Acidosis tubular crónica.d) Sindróme de Alport.e) Síndrome nefrótico infantil familiar.f) Neil Patela disgenecia uña – rótula.g) Hematuria benigna familiar: Membrana basal adelgazada.h) Hipercalemia crónica idiopática.i) Hipercalcemia idiopática.j) Cistinuria.k)Cistinosis.l) Oxalosis.
5.NEFROPATÍAS VASCULARES a) Síndrome hemolítico urémico.b) Trombosis bilateral de la arteria renal.c) Trombosis bilateral de la vena renal.d) Necrosis córticomedular.