320 likes | 511 Views
Indicadores para la medición del Desarrollo Infantil El uso del Modulo de las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados. Shane M Khan Especialista Regional de Monitoreo, América Latina y el Caribe. Medición: El Desafío Global.
E N D
Indicadores para la medición del Desarrollo Infantil El uso del Modulo de las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados Shane M Khan Especialista Regional de Monitoreo, América Latina y el Caribe
Medición: El Desafío Global • Aproximadamente 9 millones de niños/niñas menores de cinco años murieron el año 2008 • Más de 220 millones de niños/niñas menores de cinco años no se están desarrollando a su pleno potencial • Un pérdida estimada de 20% en la productividad de los adultos • A pesar de ello, no hay indicadores globalmente aceptados para el Desarrollo Infantil
TengoDerechos • Tengoderecho a un nombre y a unanacionalidad • A servacunado • A ser bien alimentado • A jugar • A beberagua potable • A serprotegido de enfermedades • A aprender Gracias pordarme un buencomienzo en la vida Cameroun
MARCO ESTRATÉGICO • CRC (Convención de los Derechos de los Niños): Derecho a supervivencia y desarrollo • DeclaraciónWFFC (Un Mundo Apropiado para los Niños): Protección infantil, crecimiento y desarrollo, buena salud y la nutrición apropiada que es esencial para la fundación del desarrollo humano • MTSP (Plan Estratégico a Mediano Plazo): supervivencia niños pequeños y desarrollo • Aliviar la pobreza y reducir las disparidades
¿Por qué medimos el Desarrollo Infantil? indicadores Nacimiento Escolaridad Muerte -– ¿Demasiado tarde? Tenemos ya: Informacion confiable de salud infantil/nutricion/mortalidad Mucha data sobre la educaccion y… UNA BRECHA ENORME SOBRE EL DESAROLLO INFANTIL
Marco de Monitoreo Manual de CG7 MICS, DHS, otras EstadisticasOficiales MICS3 MICS4
Módulo Mejorado sobre Desarrollo Infantil • Niños de 0 a 4 años de edad • Énfasis en niños/as de 3 a 4 años de edad Temas/dimensiones: • Ambiente de aprendizaje • Cuidado (inadecuado) • Apoyo para el aprendizaje • Acceso a educación inicial • El Desarrollo de la Primera Infancia
Ambiente de aprendizaje: Preguntas EC1. EC2.
Ambiente de aprendizaje: Indicadores • 6.3 Apoyo al aprendizaje: libros infantiles Numerador: Número de niños menores de 5 años que tienen tres o más libros infantiles Denominador: Número total de niños menores de 5 años • 6.4 Apoyo al aprendizaje : objetos de juego Numerador: Número de niños menores de 5 años que tienen dos o más objetos de juego Denominador: Número total de niños menores de 5 años
Cuidado (inadecuado): Indicador • 6.5 Cuidado inadecuado Numerador: Número de niños menores de 5 años que fueron dejados solos o al cuidado de otro niño de menos de 10 años de edad durante más de una hora al menos una vez en la última semana Denominador: Número total de niños menores de 5 años
Asistencia a programas de educación inicial: preguntas EC5. EC6.
Asistencia a programas de educación inicial: Indicadores • 6.7 Asistencia programas de educación inicial Numerador: Número de niños de entre 36 y 59 meses que asisten a programas de educacion inicial Denominador: Número total de niños de entre 36 y 59 meses
Apoyo para el aprendizaje: indicadores • 6.1 Apoyo al aprendizaje Numerador: Número de niños menores de 5 años con los cuales un adulto haya realizado en los últimos 3 días cuatro o más actividades para promover su aprendizaje y para prepararlos para la escuela Denominador: Número total de niños menores de 5 años • 6.2 Apoyo del padre para el aprendizaje Numerador: Número de niños menores de 5 años cuyo padre ha realizado en los últimos 3 días una o más actividades para promover el aprendizaje y prepararlos para la escuela Denominador: Número total de niños menores de 5 años
Índice de Desarrollo de la Primera Infancia • Antecedentes • Prueba de validez en Filipinas y Jordania • Parte del Piloto MICS4 en Mombasa, Kenia
Una herramienta para evaluar: • Cognoscitivo/ lingüística Social/emocional • Enfoques hacia el aprendizaje Físico
Salud y Bienestar Fisico • Habilidades motoras: • Capacidad para manipular objetos • Ausencia de enfermedades
Enfoques hacia el aprendizaje • Habilidad para seguir instrucciones sencillas • Capacidad para mantenerse ocupado/a de manera independiente
Lenguaje y Desarrollo Cognitivo • Reconocimiento de letras • Reconocimiento de numeros de 1 a 10 • Lectura de palabras simples, populares
2-3) Maturity Competencia Social y Emocional • Habilidad para relacionarse con otros niños/as • No ser agresivo/a con otros niños/as • Habilidad para enfocarse y concentrarse sin distraerse facilmente
Indicadores del Módulo • 6.6 Índice de Desarrollo de la Primera Infancia Numerador: Número de niños de entre 36 y 59 meses que presentan un desarrollo adecuado a nivel del lenguaje-cognitivo, socio-emocional y de acercamiento a los campos del aprendizaje Denominador: Número total de niños entre36 y 59 meses ECDI =porcentaje de niños que presentan un desarrollo adecuado en por lo menos tres del total de cuatro componentes
Asuntos metodológicos • Todas las preguntas que contribuyan con el indicador deben permanecer en el cuestionario • Se requiere traducción cuidadosa • Explicaciones detalladas de cada pregunta se encuentran en el Manual
Implicaciones programáticas y políticas • Comprensión del desarrollo infantil • Colocar desarrollo infantil en un lugar prominente en la agenda política • Los indicadores mejorarán la capacidad de los países para (1) establecer objetivos; (2) asignar recursos; (3) monitorear el progreso y asegurar la responsabilidad • Inversión con efectos duraderos: prácticas de cuidado familiar mejoradas, ambiente estimulador, bienestar infantil mejorado
Visión del Desarrollo de la Primera Infancia Todos los niños/niñas deben estar físicamente saludables, mentalmente alertos, socialmente competentes, emocionalmente saludables y listos para aprender (Un Mundo Apropiado para Niños) ¡Ahora lo podemos medir!
Preparado por: Magdalena Janus Offord Centre for Child Studies, McMaster University, Hamilton, Canadá janusm@mcmaster.ca Oliver Petrovic Unidad de Aprendizaje Temprano, PDO UNICEF Nueva York opetrovic@unicef.org