300 likes | 522 Views
Habilidades Directivas La Reforma Procesal Penal Desafíos en el diseño y gestión del proceso de cambio. Eduardo Olguín. La Reforma Penal mirada desde el Change Management. Cambio de paradigma Proceso de transformación cultural Complejidades organizacionales y sistémicas.
E N D
Habilidades DirectivasLa Reforma Procesal PenalDesafíos en el diseño y gestión del proceso de cambio Eduardo Olguín
La Reforma Penal mirada desde el Change Management • Cambio de paradigma • Proceso de transformación cultural • Complejidades organizacionales y sistémicas
Transformación Cultural Valores Instalación de prácticas Emociones Diseño de Procesos Movilización de roles Generación de hábitos Costumbres Entrenamiento Habilidades Interpretaciones Diseño Estratégico e Innovación Continua
Valores Valores Emociones Emociones Costumbres Costumbres Habilidades Habilidades Interpretaciones Interpretaciones Proceso de Transformación Cultural Instalación de prácticas Movilización de roles Diseño de procesos Generación de hábitos Entrenamiento Diseño Estratégico e Innovación Continua para lidiar con riesgos y resistencias
Riesgos enfrentados en los nuevos procesos, roles y prácticas • Dificultades para lograr la debida colaboración de testigos, y manejo de algunos elementos de prueba • Tendencia del juez a dirigir la investigación y a demorar el fallo • Falta de suficiente control de juez/sala • Fiscal eventualmente sin experiencia para investigar • Ritualización de los procesos: excesivo descanso en la escrituración • Insuficiente aprovechamiento de las salidas alternativas por falta de experiencia
Algunas dimensiones de la complejidad organizacional y sistémica • Creación de nuevas instituciones • Coexistencia de dos sistemas • Nueva organización y gestión • Nuevos procesos, roles y prácticas • Capacidad para generar relaciones entre instituciones • Exigencias para los organismos colaboradores • Delimitación de competencias entre policías • Una defensoría “a medias”
Diseño de prácticas y procesos en la instalación de la Reforma • Coordinación entre Personas (roles y destrezas) • Establecimiento de prácticas de trabajo • Organización como Red de Compromisos • Establecer Relaciones Cliente – Realizador • Consideramos procesos concurrentes y complementarios que colaboran al nuevo “sentido común” • Construcción de un sistema de operación capaz de aprender
Niveles de análisis y diseño • Estructura del proceso de coordinación • Ciclos de acción (que conforman el proceso y nos dan una mirada específica)
Proceso de coordinación Es una concatenación de ciclos de acción orientados a la satisfacción del cliente final. Estos procesos de coordinación definen la estructura de la red de compromisos que constituyen la red conversacional de la organización que hace posible que genere un valor agregado
Ciclo de acción Es una interpretación que nos permite observar como ocurre la acción entre las personas
Mapa básico de Coordinación Pedido / Oferta NEGOCIACIÓN PREPARACIÓN REALIZADOR CLIENTE Declaración de satisfacción Compromisos Mutuos EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN REALIZACIÓN Declaración de realización
Ejemplo: Juicio Oral Petición de Juicio NEGOCIACIÓN PREPARACIÓN TRIBUNAL ORAL FISCAL Cierre Expediente Auto Apertura Juicio Oral DECLARACIÓN DE SATISFACCIÓN REALIZACIÓN Sentencia
La estructura de procesos de coordinación permite evaluar: • Valor y desperdicio que aportan los ciclos de acción • Diagnóstico de los principales problemas que existen en el proceso • Evaluación de los roles existentes • Eliminación de ciclos de trabajo que generan desperdicio (esto es parte del rediseño) • Secuencialidad de los ciclos de trabajo • Incorporación de ciclos de trabajo que generan valor (esto es parte del rediseño)
Mapas de coordinación • Instrumentos que permiten visualizar un todo que no se revela al mirar las partes • Permiten mirar el funcionamiento de la organización en su dinámica de coordinaciones
Aud.Prep.J.O. fiscal T.Gtía Auto Apertura J.O. Unión/Separ. Juicios T.Gtía. T.Gtía Auto Apertura J.O. Juicio Oral fiscal T.O. Selec.sala T.O. Ejecutivo de sala Citaciones T.O. Carab. / Invest. Aud.Oral fiscal T.O. Notificaciones T.O. Carab./... Sentencia present. pruebas T.O. fiscal Defensa T.O. defensor Present. Perito Present. Perito T.O. fiscal T.O. fiscal Presen. Testigo T.O. fiscal Presen. Testigo T.O. fiscal P J O Deliberacion Jueces Sentencia Mapa de Detalle del Juicio Oral
Ficha de los Procesos Instrumento que permite describir los procesos y en ellos se indican los actores involucrados; las acciones específicas necesarias; las condiciones de satisfacción y las prácticas asociadas
Ficha de los Procesos • Roles: Clientes y realizadores • Condiciones de satisfacción • Hitos con condiciones • Ideas fuerza y propósitos • Prácticas • Tecnología de apoyo
Definición de Roles • Procesos en los que participa • Promesas y preocupaciones que debe cuidar • Destrezas • Estilo
Instalación de la Reforma • Ideas fuerza (propósitos) • Procesos (instalación) • Prácticas (instalación) • Roles (instalación) • Destrezas (entrenamiento) • Metodología de la instalación
Metodología de Instalación Focos: • Proveer de entrenamiento en roles, coordinaciones y prácticas a los actores involucrados • Diseñar los procesos de coordinación con organismos externos • Estrategia Comunicacional • Monitoreo multidisciplinario de la instalación de roles, coordinaciones, procesos y prácticas que permita evaluar avance, detectando anomalías y resolviendo los problemas que emerjan
Niveles de instalación de la Reforma:1) Intraorganizacional • MP/DP/TG/TO/Genchi/SML • Investigaciones/Carabineros/RCivil • Equipos • Prácticas • Procesos Foco • Evaluar y dimensionar impactos con las instituciones existentes • Acciones para hacerse cargo de nuevos requerimientos • Movilización: • Fortalecimiento equipos • Prácticas • Procesos • Recursos
Niveles de instalación de la Reforma:2) Interorganizacional (Relaciones de colaboración) MP/DP/TG/TO Fortalecer la relación con organismos externos OE OE: Registro Civil, Gendarmería, Instituto Médico Legal, Policías
Niveles de instalación de la Reforma:3) Sistema intrainstituciones DP MP Foco CC Política Comunicacional PJ MJ CC: Comisión de Coordinación
Niveles de instalación de la Reforma:4) Sistema interinstituciones Nuevo Sistema Procesal Penal Relación con la sociedad y el entorno Posicionamiento Entorno