20 likes | 253 Views
UTILIDAD Y RENTABILIDAD DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS DEL HOSPITAL SIERRALLANA. Autores: Pajares Fernández, Alberto. Cincunegui Ateca, Cristina. Aldecoa Martínez, Isabel. Crespo de Santiago, Ana. Rodríguez Lera, María José. Ansorena Pool, Luis.
E N D
UTILIDAD Y RENTABILIDAD DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS DEL HOSPITAL SIERRALLANA Autores:Pajares Fernández, Alberto. Cincunegui Ateca, Cristina. Aldecoa Martínez, Isabel. Crespo de Santiago, Ana. Rodríguez Lera, María José. Ansorena Pool, Luis. Introducción:Existen dos razones para implantar las Unidades de Cuidados Intermedios (UI): la económica (alto coste de las UCI ) y la asistencial (déficit de camas). Sierrallana puso en marcha la UI en 2006, una unidad a caballo entre intensivos, urgencias y hospitalización tradicional, con el objetivo de atender 2 tipos de pacientes: los incluidos en protocolos de alta resolución y los inestables. La procedencia es: la propia urgencia o salas de hospitalización. Los criterios de selección son: pacientes inestables que precisan monitorización y no ventilación invasiva(Foto 1). Es una sala de 11 camas atendida por 1 médico de urgencias, 2 enfermeras y 2 auxiliares por turno. Objetivo: Demostrar la utilidad y rentabilidad de este modelo asistencial. Foto 1. Unidad de Cuidados Intermedios Palabras clave:Unidades de Cuidados Intermedios. Utilidad de medios. Monitorización. Material y Métodos: • Diseño por parte del SADC de un sistema de información para los pacientes ingresados en la UI (Foto 2). • Análisis de la Estancia Media, GRDs y costes de la UI del año 2007 y comparación con otras Unidades. Foto 2. Pantalla de Introducción de datos Resultados y Conclusiones: El SADC elaboró un programa para la gestión de pacientes en la UI que está siendo mantenido conjuntamente por el personal de enfermería de esa unidad. Ingresaron 2.442 pacientes de los cuales 1.065 fueron alta a domicilio (Gráfico 1). La estancia media fue de 0,64 días lo que supuso que la estancia media global del hospital se redujera en 0,77 días (10,15%). En Intensivos se redujeron los ingresos un 26% evitándose habituales colapsos. De los 10 primeros GRDs, 7 son de cardiología, siendo el primero el 139: arritmias cardiacas (23%) (Tabla 1). El coste por paciente fue de 193,59€ (peso medio de case mix: 1,01) frente a los 12.078,31€ (peso:6,47) en intensivos.