270 likes | 1.24k Views
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. Seminarios básicos PIR-MIR Helena Closa Castells PIR-3. PERSONALIDAD. Sistema complejo de factores dirigidos a un único resultado evolutivo de entre los muchos posibles.
E N D
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Seminarios básicos PIR-MIR Helena Closa Castells PIR-3
PERSONALIDAD • Sistema complejo de factores dirigidos a un único resultado evolutivode entre los muchos posibles. • Patrón impregnado de rasgos cognitivos, afectivos y motores que determina la forma en que nos desenvolvemos en los diversos ámbitos de la vida.
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DSM-IV-TR / CIE-10 • Patrones de percibir, pensar y relacionarse faltos de armonía e inflexibles. • Forma de comportamiento anormal generalizada, desadaptativa y duradera. • Inicio: • DSM: adolescencia o principios edad adulta. • CIE: durante la infancia o la adolescencia y persisten en la madurez. • Malestar subjetivo. • Funcionamiento laboral y/o social comprometido.
TENDENCIAS EN EL ESTUDIO DE LOS T.P. • Énfasis en sustratos neuroanatómicos: estudios neurotransmisión, psicoendogrinológicos, de neuroimagen, electroencefalogramas… • Coincidencia desde la Biología y lo Psicosocial en la importancia del vínculo objetal: la Tª Apego como teoría de la “gran unificación” Bio-Psico-Social. • DSM-V (2012): - Las características nucleares de los TP pasan al Eje I: si psicopatología, en Eje I; sólo rasgos, en Eje II. - Eje II: estilos de personalidad, puntaje de rasgos. - Los diagnósticos categoriales pueden ser recapturados precisando puntos de cortes específicos. • Abordaje dimensional de los T.P
TEORÍA DE MILLON • Once alteraciones de personalidad • Inflexibilidad que limita las oportunidades de aprendizaje de nuevas conductas • Existencia de acciones que fomentan círculos viciosos • Fragilidad emocional ante situaciones de estrés • Clasifica personalidad en función de: • Conducta observable • Conducta interpersonal • Estilo cognitivo • Forma de manifestar las emociones • Percepción de sí mismo • Mecanismos de defensa primarios