270 likes | 608 Views
PROPEDÉUTICA. Una de las ramas de la Semiología , se ocupa de establecer un diagnóstico. Ciencia y arte del diagnóstico. Es la enseñanza preparatoria destinada a reunir y explicar los signos y síntomas para llegar a un diagnóstico. Requisitos:
E N D
PROPEDÉUTICA Una de las ramas de la Semiología, se ocupa de establecer un diagnóstico. Ciencia y arte del diagnóstico. Es la enseñanza preparatoria destinada a reunir y explicar los signos y síntomas para llegar a un diagnóstico.
Requisitos: • Conocer los elementos que son necesarios de reconocer frente al paciente enfermo. • Conocer los objetivos y secuencia habitual del proceso diagnóstico. • Conocer las diferentes estrategias utilizadas para realizarlo en distintos contextos.
PARTE III LA ENTREVISTA MÉDICO PACIENTE. CAP. 6 HxCx del px. CAP. 7 HxCx orientada al problema. pp. 41 – 55 Argente Horacio A. Álvarez Marcelo E. (2006). Semiología médica. Fisiopatología, semiotecnica y propedéutica. Médica panamericana. México.
DEFINICIONES • SEMIOLOGÍA. Rama de la medicina que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones de enfermedad. DIVISIÓN: • SEMIOTECNIA: técnica de la búsquedad del signo. • CLÍNICA PROPEDÉUTICA: enseñanza preparatoria destinada a reunir e interpretar los signos y los síntomas para llegar a un diagnóstico.
DEFINICIONES • SÍNTOMAS. Manifestación subjetiva de enfermedad (percibida exclusivamente por el paciente y que el médico puede descubrir sólo por el interrogatorio). P. ej.: • Dolor. • Disnea. • Palpitaciones…
DEFINICIONES • SIGNO. Manifestación objetiva de enfermedad, descubierta por el médico mediante el examen físico (petequia, esplenomegalia, soplo cardiaco…) o los métodos complementarios de diagnóstico (hiperglucemia, nódulo pulmonar…) Algunos signos, pueden ser percibidos por el paciente y transformarse en un motivo de consulta.
DEFINICIONES • SÍNDROME. Conjunto de síntomas y signos relacionados entre sí, es decir, que tienen una fisiopatología común y que obedecen a diferentes patologías. P. ej.: sx de insuficiencia cardiaca, sx nefrótico, sxpiramidal. Cuando un conjunto de síntomas y signos obedece a una sola causa, se constituye en enfermedad, p. ej.: endocarditis infecciosa, enfermedad de Cushing…
DEFINICIONES • PATOGNOMÓNICO. Signo o síntoma específicamente distintivo o característico de una enfermedad y que por lo tanto basta por sí solo para establecer el diagnóstico. Implica sensibilidad y especificidad del 100% , es decir, la ausencia de falsos positivos y negativo, algo prácticamente imposible en medicina