310 likes | 1.32k Views
Manejo Manual de Pacientes. Curso presencial para el desarrollo de capacidades. Aprendizajes esperados Pág.7. Identificar los riesgos asociados al manejo manual de pacientes Aplicar las medidas de prevención relacionadas con el manejo manual de pacientes presentes en su trabajo
E N D
Manejo Manual de Pacientes Curso presencial para el desarrollo de capacidades
Aprendizajes esperados Pág.7 Identificar los riesgos asociados al manejo manual de pacientes Aplicar las medidas de prevención relacionadas con el manejo manual de pacientes presentes en su trabajo Entender las obligaciones legales que establece la Ley 20.001 Valorar y promover las conductas del autocuidado y el mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo ¿A quiénes está dirigido este módulo? Trabajadores/as de la salud afiliados al ISL Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
Expectativas Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
Contexto para el módulo • El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) se ha planteado el • desafío de implementar el enfoque por competencias laborales en el desarrollo de capacitaciones en temas relacionados con • la Prevención de Riesgos. • Esta iniciativa es una invitación que busca desarrollar en todos los(as) participantes de las capacitaciones conocimientos y habilidades sobre Seguridad Laboral, teniendo siempre presente condiciones laborales dignas, saludables y seguras. Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
Ruta del módulo Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
1. Dinámica inicial PREGUNTAS INICIALES (Pág.10): ¿Qué entiende usted por manejo manual de pacientes? ¿Qué riesgos reconoce en su trabajo relacionados con el manejo manual de pacientes? ¿Sabe usted cuáles son las medidas preventivas para evitar un daño a su salud en el manejo manual de pacientes? ¿Ha tenido usted, o conoce a alguien que haya tenido, problemas físicos por movilizar a pacientes? ¿Conoce alguna ley que regule el manejo manual de pacientes? Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad “Técnicas de movilización segura de pacientes” (Pág.11) Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad Descripción de la actividad: Para vivir esta experiencia, reúnase con sus compañeros en grupos de a 4 integrantes. Lean detenidamente las diferentes técnicas de movilización segura que aparecen en la Lámina 1 “Técnicas de movilización segura de pacientes” (Pág.12)y la Lámina 2 “Medidas de Prevención del Dolor de Espalda (Pág.14), luego, realicen en el grupo dichas técnicas, aplicando las medidas de prevención correspondientes. Utilicen como apoyo el Anexo 1 “Manejo manual de pacientes (MMP)” (Pág.21) Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad ¡Hagamos la actividad! Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad Fin de la actividad: Cierre y síntesis • Hemos aprendido: • Identificar los riesgos asociados al manejo manual de pacientes • Aplicar las medidas de prevención relacionadas con el manejo manual de pacientes presentes en su trabajo. • Entender las obligaciones legales que establece la Ley 20.001. Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad “Ejercicios para realizar pausas activas” (Pág.16) Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad Descripción de la actividad: Para vivir esta experiencia, siga las instrucciones del(la) facilitador(a) y realice junto con él(ella) los ejercicios de pausa que se proponen en su manual Lean la Lámina 1 “Guía de ejercicios de pausa” (Pág.17). Puede ver como apoyo el Anexo 1 “Manejo manual de pacientes”. Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad ¡Hagamos la actividad! Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
2. Actividad Fin de la actividad: Cierre y síntesis • Hemos aprendido: • Identificar los riesgos asociados al manejo manual de pacientes • Aplicar las medidas de prevención relacionadas con el manejo manual de pacientes presentes en su trabajo. Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
3. En síntesis… • Anatomía de la columna vertebral • Columna cervical • Columna torácica • Columna lumbar • Estructuras vertebrales • Médula espinal y raíces nerviosas • Ligamentos, músculos y tendones • Biomecánica de la columna vertebral • Flexión • Extensión • Rotación Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
3. En síntesis… • Síndrome de dolor lumbar mecánico • Tipos de movilización • Medidas de prevención • Pausas activas • Marco legal Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
4. Verificación de aprendizajes En esta sección revisaremos los aprendizajes que fueron objeto de desarrollo en el módulo de capacitación. Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral
5. ¿Qué hemos aprendido? Revisemos los aprendizajes logrados (Pág.45): ¿Qué entiende usted ahora por manejo manual de pacientes (MMP)? Ahora que hemos pasado los contenidos ¿Qué riesgos reconoce en su trabajo diario relacionados con el manejo manual de pacientes? ¿Podría proponer otras medidas preventivas para evitar un daño a su salud en el manejo manual de pacientes, complementarias a las indicadas al principio del módulo? Gobierno de Chile | Instituto de Seguridad Laboral