370 likes | 793 Views
TRATAMIENTO ARTROSCOPICO DE LA INESTABILIDAD GLENOHUMERAL. Dr. J. Ayala Mejías, Dr. J. Ferrer Unidad de Hombro, Rodilla y Artroscopia. Hospital ASEPEYO. Coslada. MADRID. ESTABILIDAD. “Capacidad para mantener centrada la cabeza humeral en la fosa glenoidea y el arco coraco-acromial”.
E N D
TRATAMIENTO ARTROSCOPICO DE LA INESTABILIDAD GLENOHUMERAL Dr. J. Ayala Mejías, Dr. J. Ferrer Unidad de Hombro, Rodilla y Artroscopia. Hospital ASEPEYO. Coslada. MADRID
ESTABILIDAD “Capacidad para mantener centrada la cabeza humeral en la fosa glenoidea y el arco coraco-acromial” F. Matsen III
Subluxación“Pérdida de contacto sea total o sea parcial, pero transitoria de las superficies articulares … Fugaz y no necesita maniobra de reducción”Lévigne
Luxación“Pérdida de contacto total y permanente de las superficies articulares … que necesita de maniobra de reducción” Lévigne
Desproporcióngleno-humeral COMPRESION-CONCAVIDAD. Matsen.
Hallazgos artroscópicos • Lesiones óseas • Labrum • Cápsula-ligamentos • PLB • Manguito rotador • Intervalo rotador
Lesiones óseas • Húmero • Hill-Sachs • McLaughlin • Glenoides • Bankart óseo • Fr. glenoides
Lesiones labrum • Lesión de Bankart • ALPSA (Neviaser) • Bankart inverso • Lesión de Kim
Lesiones cápsula-ligamentos • Lesión de Perthes • HAGL (humeral avulsion GH ligament) Lesiones PLB, MR, IR • SLAP (superior labrum from anterior to posterior) • PASTA (partial articular supraespinatus tear avulsion) • SLAC (superior labrum anterior cuff) • Pinzamiento P-I
INESTABILIDAD A-P LAXITUD ARTICULAR • Atraumática • Multidireccional • Bilateral • Rehabilitación • Inferior, cierre IR • Traumática • Unidireccional • Bankart • Surgery
Atraumática • Multidireccional • Bilateral • Rehabilitación • Inestabilidad • Conservador, RH • Quirúrgico • Plicatura capsular posterior • Bankart anterior • +/- cierre IR • “Fruncimiento” térmico Tto.
Traumática • Unidireccional • Bilateral • Surgery (sin lesión ósea importante) • Quirúrgico • Bankart artroscópico • Alpsa • Perthes • Plicatura capsular Tto.
Reparación Bankart • Liberar labrum (móvil) • Preparar cara glenoides • Perforaciones en glenoides • 1º anclaje a las 5:00 (OBJETIVO: ascender labrum y LGHI) • 2º anclaje a las 3:00 (OBJETIVO: labrum + LGHI + LGHM) • 3º anclaje a las 2:00 (OBJETIVO: ocultar labrum) • Transportador suturas INDIRECTO (Caspari, Spectrum) • Nudo del ahorcado o de Tennessee
Inestabilidad multidireccional • Portal posterior (más inferior y lateral) o accesorio • Portal A-S (manejo de suturas y visión anterior) • Portal A-I (de trabajo para reparación anterior y de • visión para la reparación posterior)
Inestabilidad multidireccional • PRIMERO: trabajar en la zona posterior • SEGUNDO: zona anterior • TERCERO: cierre IR
Caso 1: A.M.M.V. • Mujer, 40 años • Dolor en HD tras mover una máquina • Trat.: reposo, AINES, RH. • EF: movilidad pasiva completa, Neer, Yocum, Hawkins, Gerber, • Napoleon - Palm up +. Recolocación –
Caso 1: A.M.M.V. • Propuesta: posible reconstrucción del labrum vs. tenodesis PLB + • valorar estado MR (reconstrucción)
Caso 1: A.M.M.V. • 4 Semanas cabestrillo. Rh. • 5º mes alta laboral • 8º MES: RECAIDA (RX: normal; ECO: tendinosis del SP + • calcificación distal + tendinosis PLB) • SE PROPONE ARTROSCOPIA DE REVISION • (valorar estado de la reconstrucción y MR)
Caso 1: A.M.M.V. • ARTROSCOPIA DE REVISION • Sutura cicatrizada del IR • Leve despegamiento de labrum P-I • Tendinosis leve en PLB • Desbridamiento de la sinovial PLB • Refuerzo de labrum P-I con anclaje
Caso 1: A.M.M.V. • RESULTADOS • Abd activa 100º • Persistencia de dolor • Se prevé indemnización con baremo o incapacidad
Caso 2: I.S.M. • Varón 20 años • Accidente de moto (26-1-2006) • Traumatismo MSI • Trat.: RH • MC: DOLOR + SENSACION DE INESTABILIDAD • EF: movilidad pasiva completa, aprensión anterior + con dolor en • la cara posterior, aprensión posterior + sin dolor, maniobras SA -
Caso 2: I.S.M. • Artroscopia (18-4-2006)
Caso 2: I.S.M. • EVOLUCION: 3 semanas con cabestrillo. A los 3 meses, • movilidad completa y alta SS
Caso 3: J.P.R. • Varón, 53 años • Dolor en HD tras tirar de una bobina (27-10-05) • 1 mes de Rh. • EF: Dolor AC, rotaciones dolorosas st. RI, movilidad pasiva • completa pero muy dolorosa. Maniobras SA +. SB competente. • No dolor PLB.
Caso 3: J.P.R. • EVOLUCION: 3º mes. ABD. 120º + RE completa + RI a SII. • Molestias (RMN normal)